Caracas Sonríe da respuestas a necesidades de las comunidades

Vecinos de Caricuao valoran que las instituciones sean trasladadas al territorio

Caracas Sonríe busca abordar los requerimientos de la población caraqueña.

10/07/25.- La Operación Caracas Sonríe continúa su desarrollo en la capital de la República y este jueves en el sector Telares de la parroquia Caricuao cumplió su segundo día en ese lugar, donde la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador junto con sus entes adscritos y del Gobierno nacional atendieron a los vecinos de esta populosa zona caraqueña.

En el sitio se ofreció una atención integral a los lugareños destacando la venta de alimentos, barbería, juegos recreativos, así como servicio de salud, entre otros. A su vez estuvieron presentes organismos como la Dirección de Prevención del Delito (DPD), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt), Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna), además de instituciones como el Banco Digital de los Trabajadores (BDT), la Integral de Mercados  y Almacenes (Inmerca), entre otras instituciones que atendieron a los vecinos.

Balones deportivos para los niños, las niñas y jóvenes.

Anderson García, entrenador de baloncesto, aseguró “la Operación Caracas Sonríe me parece excelente ya que permite a la comunidad beneficiarse de ciertas capacidades a las que por lo general no tenemos acceso”, añadiendo “dentro de mi ámbito, que es la parte deportiva, me parece bien porque permite que los niños puedan obtener el material deportivo que en ocasiones es difícil de conseguir y de esta manera podemos continuar nuestra función como entrenadores para desarrollar a los atletas, masificarlos y alejarlos de las cosas negativas”.

Anderson García. Foto: Frenck Esteves.

Por su parte Yasmin Henríquez, vocera del consejo comunal Montaña de Dios, destacó las bondades de este plan que efectúa la Alcaldía de Caracas. “Caracas Sonríe es un plan muy bonito que nuestra almiranta Carmen Meléndez está llevando a los sectores, a todas las comunas, para dar respuestas a las necesidades de nuestro sector y a las localidades. Hoy se está atendiendo el área de salud, alimentación, emprendimientos y todas las demás áreas en el ámbito social”.

Yasmin Henríquez. Foto: Frenck Esteves.

El coordinador estadal de la Dirección General de Prevención del Delito (DPD), Alfredo Sanoja, especificó que junto con la Policía Nacional Bolivariana, Policía del Municipio Libertador y otros organismos preventivos generaron conversatorios con los residentes, jueces de paz, así como coordinadores de las casas de autogobierno comunal con el objetivo de impulsar un proceso de encuentro y articulación que permita el debate entre consejos comunales y comunas sobre la tercera T en pro de construir una mejor convivencia ciudadana.

Alfredo Sanoja.

Añadió que durante la operación se han atendido a niños, jóvenes, adolescentes, a los cuales se les informa acerca de la importancia que tienen tanto los juegos tradicionales, el deporte y la cultura como métodos para prevenir el delito dentro del territorio venezolano. “Esas actividades son herramientas para nosotros en los procesos de la comunidad, para garantizar menos índice de violencia y de delincuencia”, enfatizó.

FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas