Sistema de Gestión de Riesgo alerta ante emergencias por lluvias
Se teme crecimiento del caudal del río Orinoco que afectaría las zonas aledañas

09/07/25.- Lluvias intensas generadas por el paso de la onda tropical número 14 mantienen en emergencia a varias regiones del país.
Estado Portuguesa
Cinco sectores del municipio Turén resultaron afectados por inundaciones tras las fuertes lluvias caídas desde la madrugada de este miércoles. Precipitaciones de 60 milímetros registradas entre las 4:00 y 7:00 a. m. hicieron que los ríos que pasan cerca de las poblaciones superaran sus límites y se desbordaran, informó Daniel Márquez, Director de Protección Civil del estado.
Colapsaron los sistemas de drenaje en la zona de salida del municipio, activando la respuesta coordinada de organismos de seguridad y emergencia. "Estamos evaluando daños y garantizando la seguridad de la comunidad", precisó Márquez, quien destacó el despliegue conjunto activado y direccionado por el Gobernador Primitivo Cedeño.
Personal de Protección Civil, Bomberos, Policía del estado y Policía Nacional Bolivariana (PNB) atienden a familias afectadas y realizan labores de rescate. Simultáneamente, se monitorea el comportamiento del río Portuguesa, cuyo nivel ha descendido un 50 % en varios sectores tras el pico de crecida.

Las autoridades mantienen operativos en terreno para determinar impactos específicos y recomiendan a la población evitar zonas inundadas y seguir los canales oficiales. El Sistema de Gestión de Riesgo permanece activo ante posibles nuevas precipitaciones.
Las lluvias superaron los 130 milímetros en pocas horas, según datos de Fedeagro. A pesar de que las precipitaciones cesaron cerca de las 9:00 de la mañana y el nivel del agua comenzó a disminuir, el impacto en las viviendas ya era notable, con pérdidas materiales significativas reportadas. Hasta el momento, no se reportan víctimas fatales ni un balance oficial de afectados.
Estado Guárico
Equipos de gestión de riesgo se mantienen en alerta por la crecida del río Orinoco en la zona sur del estado, así lo informó el gobernador de la entidad, Donald Donaire, quien detalló que se está chequeando los niveles en la población de Cabruta, donde recientemente la quebrada La Arenosa se desbordó cuando afectaciones en los pobladores.
"Hicimos traslado de maquinaria (…) para la atención, mantenimiento y limpieza de esta quebrada. También supervisamos los niveles de crecimiento del río Orinoco", explicó.

Donaire, indicó que también se restituyó el paso por la zona rural de Pirital, municipio Guayabal, donde las lluvias provocaron el desbordamiento de una alcantarilla afectando cerca de 100 caseríos. "Rápidamente actuamos en coordinación con Protección Civil y la alcaldía del municipio de San Gerónimo de Guayabal, y ya está totalmente restablecido el paso", sostuvo.
El gobernante también se refirió a trabajos preventivos como limpiezas de quebradas, alcantarillas y jornadas médicas en zonas vulnerables o de alto riesgo.
Alerta en Bolívar
Autoridades reportan un aumento significativo en los niveles de los ríos Orinoco y Caroní alcanzando más de los 15 metros sobre el nivel del mar, este fenómeno ha generado preocupación entre la población.
Las autoridades están monitoreando la situación para prevenir inundaciones que puedan afectar a las comunidades ribereñas. El incremento en los niveles de los ríos puede tener efectos negativos en la población.
Protección Civil informó que se mantiene en alerta y monitoreo por el aumento del caudal del río Orinoco en Bolívar, que en la actualidad obligó a evacuar familias en el estado Amazonas a refugios temporales.

Señala el organismo que la causa principal de conmoción es el rápido crecimiento del caudal del río Orinoco, registrándose un aumento de más de 12 centímetros comparados con lo analizado el pasado 6 de julio.
El seguimiento se hace en los tramos del afluente correspondientes a Caicara, Ciudad Bolívar, Palua y Caroní, dijo el organismo nacional en sus redes sociales. “Este despliegue responde al notable aumento en el nivel del río, producto de las lluvias asociadas a las ondas tropicales que actualmente afectan el territorio nacional”, explicó.
A través de un comunicado, Protección Civil reitera la importancia de que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales y siga estrictamente las indicaciones de los organismos de prevención. “La colaboración ciudadana es fundamental para la gestión efectiva de cualquier eventualidad” destaca el escrito.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS