Venezuela defiende equilibrio energético en seminario de la OPEP
Subrayan la importancia de inversiones que contribuyan a mitigar la emergencia climática

09/07/25.- Durante su intervención en el 9 º Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular para el Petróleo, Delcy Rodríguez, enfatizó la importancia de un enfoque equilibrado frente al trilema energético global: seguridad, accesibilidad e inversión.
Rodríguez advirtió que “no podemos hablar de inversión, seguridad y accesibilidad si no podemos garantizar que los pueblos del planeta y del sur global tengan acceso a la energía de forma segura”, al tiempo que instó a los países asistentes a adoptar decisiones que armonicen las necesidades económicas con los compromisos climáticos.
En ese sentido, subrayó la urgencia de que las inversiones energéticas contribuyan a mitigar la emergencia climática.
La alta funcionaria también cuestionó la eficacia de los actuales modelos de financiamiento en transición energética, al señalar que los 2,2 billones de dólares invertidos en energías renovables no aseguran la neutralidad de carbono para 2050, particularmente cuando una porción significativa continúa destinada al desarrollo de energías fósiles.
Ante ese panorama, hizo un llamado a la responsabilidad compartida. "Si no hay un equilibrio responsable, alejado de posiciones no realistas, estamos poniendo en riesgo la seguridad y el tema energético global”.
Rodríguez concluyó su intervención alertando sobre los efectos negativos de las agresiones económicas impuestas a países productores de energía, al considerar que dichas medidas distorsionan el flujo natural de inversiones e impiden una planificación inclusiva del futuro energético.
CIUDAD CCS
Delcy Rodríguez
9.º Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
Venezuela