Continúa alerta sísmica en Guatemala tras devastadores temblores
Hasta el momento se reporta un saldo de cuatro personas fallecidas
09/07/25.- La actividad sísmica en Guatemala no cesa, según un nuevo informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Las autoridades advierten a la población sobre la posibilidad de más temblores en la zona sur central del país, que hasta ahora han causado la muerte de cuatro personas y significativos daños materiales.
El Insivumeh emitió un comunicado este miércoles, destacando que "la sismicidad registrada en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala durante la tarde del 8 y la madrugada del 9 de julio continúa, y es probable que se sigan registrando eventos sísmicos en las próximas horas". En su cuenta de la red social X, el organismo instó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), resaltando la importancia de mantener la calma.
La Conred ha reportado los daños causados por los sismos, que incluyeron el fatal accidente de dos personas, cuyo vehículo fue aplastado por una roca en una zona montañosa. El organismo estatal también reportó que, hasta ahora, 564 personas han resultado afectadas, de las cuales 300 han sido llevadas a albergues temporales y más de 80 resultaron damnificadas.
El primer sismo, con una magnitud de 5.2, se registró a las 15:11 horas, con el epicentro a 4 kilómetros de Palín, Escuintla. Desde entonces, se han reportado múltiples réplicas, incluida una de 5.6 grados, que tuvieron lugar en el departamento de Sacatepéquez, afectando también a Escuintla y la capital, Guatemala.
Hasta el último informe, el Insivumeh indicó que se habían registrado 104 réplicas, y esta mañana se reportaron tres nuevos temblores, todos con magnitudes de 3.5 grados. Equipos de socorro y la Conred están llevando a cabo monitoreos en varias áreas para evaluar los daños estructurales en viviendas y edificios, además de atender a personas con lesiones.
El presidente Bernardo Arévalo anunció la suspensión de clases en los tres departamentos afectados y la implementación del teletrabajo en las instituciones públicas, como parte de las medidas para evaluar los daños y planificar la respuesta adecuada ante esta emergencia.
CIUDAD CCS