Filtran audio que revela intención de Trump de atacar a Moscú y Pekín

La grabación se habría hecho en reunión privada de 2024 durante su campaña electoral

Trump: Si hubiera sido presidente en lugar de Joe Biden en ese momento Putín no hubiese comenzado el conflicto.

 

09/07/25.- Donald Trump reveló en una reunión privada de donantes que durante su primer mandato amenazó a Vladímir Putin con bombardear Moscú si Rusia intervenía en Ucrania. Según sus propias palabras, le dijo a Putin que si entraba en Ucrania, respondería con un ataque a Moscú, una declaración que Putin no le creyó del todo, sino solo en un 10 %.

En ese sentido, Trump expresó que si hubiera sido presidente en ese momento, en lugar de Joe Biden, considera que la guerra en Ucrania no habría iniciado, sugiriendo que sus decisiones podrían haber evitado el conflicto.

Asimismo, Trump comentó que mantuvo una conversación similar con Xi Jinping, en la que le advirtió que atacaría Pekín en caso de una invasión a Taiwán. En sus declaraciones, afirmó que Xi pensó que estaba “loco”, lo que refleja la postura agresiva y unilateral que su campaña y propuesta de política exterior parecen promover. Estas revelaciones indican que Trump planeaba acciones firmes y contundentes en el ámbito internacional si regresara a la Casa Blanca.

La grabación inédita da cuenta de las promesas de campaña de Trump y de las políticas que consideraba aplicar en una eventual reelección, las cuales incluyen un enfoque de tensión y confrontación con otros líderes mundiales y rivales estratégicos. Desde que asumió el cargo en 2017, trabajó en mantener comunicación con Putin y otros dirigentes, incluyendo varias llamadas con el mandatario ruso, fortaleciendo un perfil de relaciones internacionales basadas en la superioridad y la amenaza.

Luego de su última conversación con Putin, Trump expresó públicamente su decepción con el mandatario ruso, acusándolo de decirle tonterías respecto a la resolución del conflicto en Ucrania. Trump señaló que, aunque Putin suele comportarse de forma amable, en realidad sus palabras no tenían mucha relevancia y utilizó términos despectivos para describirlo. Esto da cuenta de un carácter complejo en la relación que tiene con los líderes internacionales, marcada tanto por amenazas como por desencantos.

A manera de conclusión, las declaraciones y grabaciones muestran que Trump ha tenido un enfoque de política exterior caracterizado por amenazas públicas y promesas de uso de la fuerza, además de una relación de confianza ambivalente con figuras clave como Putin y Xi Jinping. Estas revelaciones aportan una perspectiva interna de las estrategias y posturas que planea seguir en una posible reelección, en línea con su perfil de confrontación y provocación en el escenario global.

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas