Obra "Beneméritos Amores" llega a Rajatabla a partir del 19 de julio

La obra recrea la década de los 30 durante el cumpleaños del dictador Juan Vicente Gómez

La obra muestra un enfoque distinto hacia la figura de Juan Vicente Gómez.

 

08/07/25.-  Con el título Beneméritos Amores llega a Caracas esta nueva propuesta musical y teatral a la Fundación Rajatabla junto a Kiwi Teatro, que llega a la Sala Rajatabla de Caracas el 19, 20, 25 y 26 de julio, a las 5:00 p. m.

Esta es una producción que recrea a la Venezuela de la década de 1930, desarrollada en una tarde memorable, en medio de la celebración del cumpleaños de Juan Vicente Gómez.

La obra es original de Cora Farías Altuve, con la dirección de Francisco García Pérez; Willian López, como jefe de producción; Miriam Celi Pérez, como productora ejecutiva, y Laura Pérez, como productora artística.

La historia retrata a Gómez, conocido por su naturaleza austera y sencilla, que amaba montar a caballo, disfrutaba del clima costero de su adoptado estado Aragua y prefería la comida criolla, detestaba el alcohol y el cigarrillo.

El público será testigo de cómo las hijas de Gómez resaltan los aspectos más significativos de la personalidad de su padre y comparten los sentimientos populares de las calles, con respecto a su gobierno, en particular, la reivindicación del sector campesino, el pago total de la deuda externa y el innovador descubrimiento del petróleo, apodado como oro negro.

“Estoy profundamente feliz de presentar al público una obra que resalta la faceta humana de un personaje trascendental en la historia contemporánea de Venezuela. Con Beneméritos Amores, he querido mostrar cómo la sencillez y el arraigado amor por la familia, valores tan inherentes al venezolano, han sido transmitidos de generación en generación, permaneciendo vivos en nuestros genes” informó Cora.

La producción cuenta con un elenco encabezado por el primer actor de Rajatabla, Pedro Pineda, quien celebra 60 años en el mundo de la actuación y muchos de ellos, representando a Gómez. 

Junto a él, están las primeras actrices Judith Zender y Doris Aponte, fundadoras del Grupo Candilejas en la década de 1960.

También participan las actrices: Ámbar Valero, Luna Sosa, Ivonne Moreno, Esther La Roche, Veruska Ljubisavljevic, Rosmir Ríos, Angélica Vitanza, y las participaciones especiales de Miriam Celi P., Yare Dugarte, Elisa Casto y Elimar Rojas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas