Carlos Cañizales listo para la revancha contra Panya Pradabsri
El 1 de agosto se verán las caras en el Poliedro de Caracas

08/07/25.- El peleador venezolano Carlos Cañizales dejó claro este martes que derrotó al tailandes Panya Pradabsri el pasado mes de diciembre por el título mini mosca (105 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Durante la rueda de prensa, este martes, de cara al combate de revancha que será el 1 de agosto en el Poliedro de Caracas, Cañizales afirmó: “Estoy muy contento y agradecido con Dios por darme esta gran oportunidad de disputar otra vez una pelea de título mundial y esta vez aquí en mi país, quiero ganar aquí y lograr el objetivo de demostrar que soy el campeón mundial”.
"Hice lo justo para llevarme la victoria"
El caraqueño fue enfático al resaltar que ganó los primeros 12 asaltos a Pradasbri: “Yo estaba muy fuerte, súper preparado; hice lo justo para llevarme la victoria pero los jueces no vieron la pelea así y le levantaron la mano al tailandés. Allá arriba hay un Dios que todo lo ve y, bueno, ahora se me da la oportunidad aquí en Venezuela de demostrarle al mundo quién es el verdadero campeón y ese se llama Carlos Cañizales”, aseveró a los medios de comunicación presentes.
Consultado acerca de sus expectativas para este combate, el púgil aseguró que ambos peleadores se conocen muy bien y tanto él como su equipo se encuentran solo a la espera de que llegue el 1 de agosto. “Me despojaron de mi título, pero ese día (1 de agosto) la gente del país que me vio nacer verá quién soy yo realmente y quedará claro que lo que hicieron aquellos jueces conmigo fue una injusticia”, consideró.
De igual forma, expresó que el sistema de puntuación por parte de los jueces ha afectado el boxeo actual: “Sí, hay peleadores que ganan y entonces le quitan su sueño de coronarse campeón; ya eso ha pasado con varios, incluso con superestrellas de renombre”, apuntó.
Como parte de su preparación, informó que ha realizado varias sesiones de guanteo y acumula más de 200 rounds.
Por su parte, Manuel Fernández, presidente de Venezuela Top Boxing, empresa promotora del combate, hizo referencia a las labores realizadas para concretar esta pelea de revancha: “Hoy es un día maravilloso porque vuelve a haber una pelea de título mundial en Venezuela. Estoy muy orgulloso por el sacrificio que hemos hecho y tenemos fe de que para el 2 de agosto amaneceremos con un nuevo campeón mundial”.
Nicolás Hidalgo, representante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), informó que durante el evento boxístico el organismo al que pertenece reconocerá a algunos excampeones mundiales. “Le haremos reconocimiento a algunos excampeones mundiales que están cerca de Caracas entre ellos al recordado Rafael Oronó, Eloy Rojas, Jesús “Kiki” Rojas, Johan Pérez y Bernardo Piñango”, adelantó.
Transmisión Internacional
Cabe resaltar que esta cartelera boxística será transmitida a varios países, a través de la cadena internacional deportiva ESPN, en su espacio llamado ESPN KnockOut.
Renato Bermúdez, quien será el narrador de los combates, al referirse a la revancha Cañizales-Pradabsri, comentó en la rueda de prensa que será un evento histórico para la fanaticada venezolana y del boxeo en general, pues el criollo tratará de demostrar que el fallo de los jueces en Tailandia fue injusto.
Agregó que hay mucha expectativa en que Cañizales, con el público a favor, logrará salir airoso y obtener el título del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría minimosca.
Esta pelea será la primera de título mundial en territorio venezolano luego de casi 10 años cuando el 7 de octubre de 2015 el entonces campeón Jorge “Niño de Oro” Linares venciera por nocaut en cuarto asaltos al azteca Iván Cano, defendiendo de manera exitosa el cinturón se las 135 libras (peso ligero) del Consejo Mundial de Boxeo, precisamente en el Poliedro.
El combate entre Cañizales y el asiático será de revancha después de que el pasado 26 de diciembre en Bangkok, capital de Tailandia, Pradabsri resultara ganador en una polémica decisión mayorita ya que muchos analistas vieron ganar al criollo con amplia superioridad; como consecuencia el CMB ordenó un segundo careo que finalmente tendrá a la ciudad de Caracas como sede.
Peleas previas
La pelea co-estelar que servirá de antesala será la de los venezolanos Alessangel Mayora y Luis Pacheco quienes se enfrentarán por el título del peso pluma (126 libras), Fencosur del CMB.

De igual forma, Omar Morales y Joshua Pirela, ambos nacidos en Venezuela, chocarán en las 168 libras (peso supermediano). Morales, quien es un destacado luchador de las artes marciales mixtas, hará su debut en el boxeo profesional ante Pirela quien hizo lo propio a inicios de 2023.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS