Eugenio Suárez llega a 27 jonrones en la temporada de Grandes Ligas

Ocupa el segundo lugar de la Liga Nacional en vuelacercas e impulsadas

"Bolibomba" tiene posibilidades de ser el primer criollo con al menos 50 jonrones en un año.

04/07/25.- Eugenio Suárez retomó la senda jonronera este jueves, pese a la derrota de su equipo, Cascabeles de Arizona, 7 carreras a 2 contra Gigantes de San Francisco, en el estadio Chase Field.

Fue durante la apertura del tercer episodio cuando Suárez leyó un picheo del abridor que trabajó los nueve innings por Gigantes, Robbie Ray, cuya conexión mandó la pelota a lo más profundo de la parte izquierda, para colocar la pizarra 4 a 1.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MLB Español ⚾️ (@mlbespanol)

Con este bambinazo “Geno” arribó a 27 en lo que va de campaña y se afianza como el jugador latino con más cuadrangulares en toda la gran carpa al mismo tiempo que se encuentra en el segundo lugar por el liderato de este departamento en la Liga Nacional, solo superado por la superestrella nipona de Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, quien acumula hasta el momento 30 batazos de cuatro bases.

El guayanés se fue de 4-1 con una carrera anotada y una empujada, dejó su average en .250. Cabe acotar que con esa carrera impulsada producto de su vuelacerca, se ubica de segundo en la Liga Nacional con 70, tres menos que el actual líder, el también japonés Seiya Suzuki (Cachorros de Chicago). A su vez, de acuerdo al portal Baseball Reference, se convirtió en el sexto miembro en la historia del equipo de la serpiente, que antes del Juego de Estrellas consigue al menos setenta fletadas y el primero que lo logra en esta década; los anteriores en hacerlo fueron Matt Williams (86 en 1999), Steve Finley (70 en 2000), Luis González (86 en 2001) y Paul Goldschmidt (77 en 2013 y 70 en 2015).

Thairo Estrada sobresaliente con Rockies

Con cuadrangular incluido, Thairo Estrada fue clave en la victoria de Rockies de Colorado 7-6 sobre Astros de Houston.

Transcurría la parte baja del primer episodio y Estrada sonó un batazo que aterrizó en las gradas de la izquierda del Coors Field con un corredor en la primera almohadilla, para igualar las acciones 2-2 y de esta manera sumar su vuelacerca número dos de la zafra.

El carabobeño de Bejuma terminó su faena de 4-3 con una anotación y cuatro empujadas, estadísticas que lo convirtieron en el Jugador Más Valioso del encuentro. Como dato curioso, Estrada tuvo su segundo juego consecutivo de tres inatrapables. Orlando Arcia colaboró para la causa rocosa, al conectar de 3-2 con una anotada.

Por los siderales, José Altuve, quien recientemente subió al segundo lugar en la lista de mayores hiteadores históricos del equipo tejano, sonó par de indiscutibles en cuatro turnos, entre ellos un doblete, además de dos carreras anotadas y una impulsada.

Monasterio se estrena como jonronero en 2025

Andruw Monasterio desbloqueó su casilla de jonrones, al conectar su primer estacazo del año en la derrota de sus Cerveceros de Milwaukee 3-2 ante Mets de Nueva York, partido jugado en el Citi Field.

Fue en la parte alta del séptimo acto que el caraqueño pescó un picheo que sacó en línea por encima de la barda hacia la parte izquierda del campo y de esa manera fabricó la carrera que le otorgó el triunfo a los metropolitanos. Cerró la jornada de 3-1 con una anotada y una impulsada; su compañero Jackson Chourio tronó de 3-1; William Contreras de 3-0, mientras que en el bando neoyorquino, Luis Torrens tampoco tuvo suerte en tres oportunidades al bate.

FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas