Afianzan estrategias para fortalecer el motor turístico en Venezuela

Se evaluaron avances y se trazaron nuevas líneas de acción para atraer inversiones al país

La idea busca promover un modelo que respete el medio ambiente y valore las tradiciones locales.

 

03/07/25.- El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) sostuvo una reunión de trabajo destinada a consolidar las estrategias que impulsan el motor turismo como eje clave para la diversificación económica del país.

La jornada estuvo encabezada por la ministra Leticia Gómez, quien, junto con su equipo de trabajo y fuerza obrera, rarificó el compromiso institucional de posicionar a Venezuela como un destino turístico de referencia en América Latina y el Caribe.

Durante el encuentro se evaluaron avances y se trazaron nuevas líneas de acción para atraer inversiones y fortalecer la infraestructura turística nacional.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Leticia Gómez | Ministra de Turismo (@leticiagomezve)

 

Uno de los puntos destacados fue la llegada al país de turoperadores provenientes de la República Popular China, con quienes se busca afianzar relaciones bilaterales e intercambiar experiencias exitosas en materia turística. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por internacionalizar la oferta turística venezolana y abrir nuevas rutas de cooperación estratégica.

“Estamos trabajando para que Venezuela sea reconocida por su belleza natural, su diversidad cultural y su hospitalidad. El turismo es una herramienta poderosa para el desarrollo económico y la integración entre los pueblos”, expresó la ministra.

El motor turismo es una de las iniciativas impulsadas por el Gobierno nacional para reducir la dependencia del modelo rentista petrolero y diversificar las fuentes de ingreso del país. Este plan contempla el fortalecimiento de destinos emblemáticos como: Parque Nacional Canaima; Archipiélago Los Roques; Mérida y sus paisajes andinos; Playas del oriente y occidente del país; Rutas culturales y patrimoniales.

La estrategia también incluye el desarrollo de infraestructura, capacitación del talento humano, promoción internacional y alianzas con el sector privado.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas