Campamento de soluciones de la Alcaldía llega a la parroquia Antímano

"Cayapa" institucional en el territorio resuelve problemática de comunidad antimanense

Habitantes de la parroquia Antímano acuden masivamente a la jornada.

 

03/07/25.- En el marco del Plan Caracas Sonríe, este jueves la caravana de soluciones llegó a la parroquia Antímano, donde permanecerá durante dos días. En el operativo especial, entes públicos y privados brindarán atención a los habitantes de las comunidades aledañas al campamento.

La caravana de soluciones lideradas por la alcaldesa Carmen Meléndez, en articulación con otros entes adscritos, llevan a la comunidad organizada el mercado a cielo abierto de Inmerca, venta de insumos y electrodomésticos a bajo costo, asesoría jurídica en todos los ámbitos, Misión Nevado, operativos bancarios, registros de economía popular, punto de recepción de materiales de desechos para ser canjeados por tickets de alimentos.

La comunidad antimanense recibirá atención médica gratuita en las siguientes especialidades: Medicina General, Odontología, Ginecología, Pediatría, Vacunación, entrega de medicamentos e insumos médicos, sillas de ruedas, tensiómetros, bastones, entre otros beneficios.

Asistentes podrán acceder al servicio de barbería y peluquería de manera gratuita. 

 

Betzaida Márquez, habitante de Mamera, fue una de las beneficiarias al recibir una silla de ruedas totalmente gratis, un adulto mayor que tiene poca movilidad y que esto facilitará su cuidado de ahora en adelante. Además agradeció primeramente a Dios y a la alcaldesa Meléndez por realizar estas jornadas, ya que son de mucha ayuda para la gente que vive en el sector. 

“Está jornada ayuda a muchas familias, es muy útil, la jefa de calle fue a mi casa, nos censó y ya hoy nos entregaron la silla de ruedas”, dijo.

Abuelos y abuelas de la patria recibieron bastones y tensiómetros sin costo alguno a través del censo en la comuna.

 

Entretanto, Carmen Zambrano, habitante de Antímano acudió al campamento de soluciones para recibir un tensiómetro ya que es un paciente hipertenso y debe controlar la presión arterial constantemente. Fue contactada por la lideresa de su comunidad para recibir el beneficio.

“Esto es magnífico, llevaba cuatro meses esperando el tensiómetro y ya me lo dieron, gratuitamente, no pagué nada”, agregó.

Por su parte, Morela Plaza, vecina de Las Adjuntas, refirió que estos planes son maravillosos porque llevan a cada parroquia soluciones a los caraqueños que por razones económicas no tienen acceso a estos servicios de salud, que en la parte privada es costoso. 

El servicio de optometría gratuito ayuda a las familias que no pueden costear una consulta privada.

 

"Organícense y véngase temprano para que sean atendidos, estas jornadas son buenas y sin ningún costo, gracias a la gestión de nuestra alcaldesa Carmen Meléndez", dijo.

Asimismo, Plaza instó a los caraqueños a organizarse con los líderes de calle con tiempo y venir tempranito para acceder a todos los servicios que ofrecen la jornada. Igualmente exhortó a los organizadores a atender con mayor prioridad a los viejitos, ya que son los que más se desesperan por la cantidad de gente.

Intercambio solidario

En este operativo se puede encontrar el punto de intercambio solidario que se encarga de recibir material de reciclaje como: plásticos, aluminio, cartón, material de archivo, electrodomésticos en desuso, entre otros que son canjeados según su peso por unos tickets de alimentación que se pueden cambiar por su valor en alimentos.

El punto de recepción estará hasta el viernes realizando el intercambio solidario.

 

Francisco Viloria, encargado del Kiosko de La Secretaría de Ecosocialismo de la Alcaldía de Caracas, resaltó la importancia de concientizar a la población para que se acerquen al punto receptor y evitar que todos esos enseres e insumos antes mencionados no terminen en los vertederos, que tapan los afluentes, o en los basureros que terminan perjudicando a toda la comunidad.

“La Secretaria de Ecosocialismo de la Alcaldía participa en cada jornada para recibir todo el material reciclable y aportar un beneficio económico a los habitantes sin salir de su comunidad", acotó.

Viloria invitó a los vecinos del sector a visitar el punto de reciclaje para aclarar cualquier duda y traer sus materiales y enseres hasta las 5:00 de la tarde de este jueves y el viernes desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.

Buzón recibe solicitudes

Esta Caravana de soluciones no solo brinda atención en el territorio, con la permanencia del campamento durante dos días, sino que tambien dispone de un buzón para que los caraqueños soliciten algún tipo de ayuda o planteen alguna problemática en su sector, a través de cartas.

El buzón recoge las solicitudes una vez levantado el campamento se revisan y dan respuesta a cada carta.

 

Hasta el próximo viernes permanecerá este campamento en la parroquia Antímano. Se prevé según lo expresado por la alcaldesa Carmen Meléndez que “El Plan Caracas Sonríe” recorrerá las 22 parroquias capitalinas, para dar soluciones a los caraqueños.

Cumpliendo con la orientación del presidente Nicolás Maduro para estar en cercanía constante con el pueblo. Este mecanismo brinda la oportunidad de tener una comunicación directa entre los caraqueños y sus autoridades para resolver juntos sus necesidades y acoger sus propuestas. 

ROXIBEL LAIRET / FOTOGRAFÍA: AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas