Laura Sarabia renuncia a su cargo como canciller de Colombia
Es la tercera jefa de la diplomacia en dimitir bajo el gobierno del presidente Petro

03/07/25.- Laura Sarabia renunció este jueves a su cargo como canciller de la República de Colombia a través de una carta pública donde expuso diferencias con las decisiones recientes del gobierno de Gustavo Petro, aunque evitó detalles específicos, e indicó que su salida responde a la "coherencia personal y respeto institucional".
“La lealtad es, ante todo, cuidar del otro. No se trata de diferencias menores ni de quien tiene la razón, se trata de un rumbo que ya no me es posible ejecutar”, expresó en el documento difundido a través de sus redes sociales.
La ahora excanciller afirmó que se retira con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de sí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar.
“Ha sido un camino exigente, con enormes costos personales y familiares, pero también profundamente enriquecedor. Me voy inmensa de gratitud por la oportunidad histórica de servir a Colombia desde su Gobierno, con aprendizajes valiosos, muchos de ellos suyos, y con la convicción intacta de que este país merece un destino más justo, más digno, más humano”, fueron las palabras que Sarabia le dirigió al presidente Petro en el comunicado.
La renuncia de Laura Sarabia coincide con el anuncio del jefe de Gabinete, Alfredo Saade, quien reveló un día antes que el gobierno colombiano firmaría un contrato con una empresa portuguesa para la fabricación de pasaportes. Esta decisión contradice la postura de la excanciller, quien días antes había prorrogado el contrato con la empresa neogranadina Thomas Greg & Sons.
Sarabia es la tercera jefa de la diplomacia en renunciar bajo el gobierno del presidente Petro. Con trece meses restantes del mandato presidencial la salida de la excanciller continúa exhibiendo las fracturas internas de un gabinete que brega por mantener cohesión en media de diversas disputas y diferencias.
CIUDAD CCS