Venezuela brilla en la Olimpiada Internacional de Física 2025
La delegación venezolana participa de manera remota durante la competición
02/07/25.- Cuatro estudiantes venezolanos del Programa Nacional Semilleros Científicos, respaldado por el Gobierno Bolivariano y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, representan al país en la Olimpiada Internacional de Física Científica (ISPho) 2025, que se lleva a cabo en Rusia.
La delegación participa de manera remota desde Caracas, enfrentándose a desafíos teóricos que incluyen problemas complejos de física, modelado, análisis de datos, interpretación gráfica y razonamiento matemático.
Los jóvenes que destacan en esta competencia son Mireya Bermúdez, del estado Miranda; así como Gabriela Monasterio, Mariangel Villamizar y Samuel Durán, provenientes del Distrito Capital.
Para abordar las pruebas utilizan herramientas tecnológicas como Python, Wolfram Mathematica y Microsoft Excel, que les permiten analizar y resolver los retos científicos presentados eficazmente.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (@mincyt.ve)
El ISPho tiene como objetivo primordial fomentar la cooperación internacional y potenciar el talento joven en física, propiciando intercambios académicos y culturales entre participantes de diversas naciones, según lo extraído de una nota de AVN.
La participación de Venezuela en este evento resalta el compromiso del Gobierno nacional con la formación de futuros científicos, en concordancia con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán, que promueve el desarrollo y la conservación del talento nacional.
La competencia, organizada por el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) y el Gobierno de Janti-Mansi-Yugra, cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación de Rusia y reúne a jóvenes de más de 20 países, incluyendo a estudiantes de Rusia, India, Cuba, Irán, Ghana y Filipinas.
El evento culminará el 7 de julio con el anuncio de los ganadores y la entrega de premios, subrayando la relevancia del talento científico a escala regional y global.
CIUDAD CCS