Nueva edición del Diccionario de la Lengua Española incluye cubanismos
La publicación prevista para el 2026 contará con 100 palabras utilizadas en la isla
02/07/25.- Un total de cien cubanismos, fueron incluidos en la nueva edición del Diccionario de la Lengua Española, que se lanzará al mercado en el 2026.
Con este paso, se reconoce la importancia de las tradiciones léxicas nativas de Cuba, además de reflejar la evolución constante en las expresiones de las naciones caribeñas.
La iniciativa se dio a conocer con un anuncio en la Biblioteca Nacional José Martí sobre la incorporación de estos términos, encabezado por la Academia Cubana de la Lengua.
En el encuentro se discutió el proceso de investigación emprendido para reunir tales expresiones populares del argot de la ciudadanía de la isla.
Asimismo, se llevó a cabo una metodología rigurosa y criterios de fuentes para sustentar la información y significado de cada vocablo.
De acuerdo a declaraciones de Roberto Méndez Martínez, miembro de Número de la Real Academia Cubana de la Lengua, este ejercicio representa una sinergia entre la investigación y el tratamiento léxico contemporáneo.
Aseguró que cada una de las palabras seleccionadas puede cumplir con los requisitos necesitados y refleja la autenticidad de Cuba.
Los cien cubanismos que saldrán en las páginas del Diccionario de la Lengua Española, establecerán una conexión con la lexicografía tradicional y las herramientas digitales modernas.
CIUDAD CCS