Incendio en Cataluña deja dos muertos y alerta por verano extremo

España atraviesa una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40 °C

Los bomberos trabajan en la contención del incendio forestal.

 

02/07/25.- Un incendio forestal de “características muy violentas” en la provincia de Lérida, al noreste de España, dejó un saldo de dos personas fallecidas, según informaron autoridades regionales. 

El siniestro, que obligó al confinamiento de unas 14.000 personas, ha encendido las alarmas sobre un verano que se perfila como “muy complicado” en materia de incendios forestales.

El incendio se desató el martes cerca del municipio de Coscó, en la región de Cataluña. De acuerdo con el servicio de emergencias, los cuerpos sin vida de dos personas fueron hallados por los bomberos en la zona afectada. 

El alcalde de Guissona, Jaume Ars, confirmó que las víctimas eran trabajadores de una explotación agraria local.

Según el gobierno regional, el fuego presentó un comportamiento “violento e imprevisible”, con ráfagas de viento que alcanzaron los 28 km/h, una de las velocidades más altas registradas en incendios forestales en Europa. 

"Los incendios de hoy no son como los de antes. Son enormemente peligrosos y hay que tomárselos muy en serio”, advirtió el presidente regional catalán, Salvador Illa, quien lamentó las muertes durante una declaración en el lugar de los hechos.

Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, desde la conferencia de la ONU en Sevilla, hizo un llamado a la “máxima precaución” ante lo que calificó como un verano de alto riesgo por incendios, en un contexto de temperaturas extremas y condiciones climáticas adversas.

El martes también se reportó la muerte de un niño de dos años, en la localidad catalana de Valls, tras haber permanecido varias horas dentro de un vehículo estacionado al sol. Un tribunal ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho.

A estas tragedias se suman los fallecimientos de dos trabajadores en la vía pública, uno en Córdoba y otro en Barcelona, ocurridos el sábado pasado y que podrían estar relacionados con golpes de calor, según indicaron las autoridades.

España atraviesa una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones, tras un mes de junio marcado por récords térmicos. 

Como resultado, científicos advierten que fenómenos meteorológicos extremos como estos son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas