Inicia recorrido de fuego patrio hacia Juegos Nacionales Estudiantiles

La antorcha será llevada a todas las entidades del país y la cita será en agosto

Danielys Barrios y Xavier Díaz con la antorcha. Foto: Jacobo Méndez.

02/07/25.- En el liceo José Ávalos de la parroquia El Valle, en Caracas, se efectuó este miércoles el encendido del fuego patrio rumbo a los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 a celebrarse en los estados Falcón, Lara y Yaracuy.

Ministro Franklin Cardillo con la antorcha. Foto: Jacobo Méndez.

El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, lideró el acto y destacó la importancia de dicho evento deportivo. “Hoy por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, damos inicio al arranque de lo que es el  recorrido del fuego patrio por todos los estados del país. Es el inicio de esta fiesta para celebrar una actividad de mucha importancia porque garantiza el semillero de la patria. Estos son los juegos de los futuros atletas que van a representar a nuestro país en los próximos eventos internacionales”, expresó.

Acto de encendido de la antorcha. Foto: Jacobo Méndez.

"Es la masificación del deporte"

Por su parte la jefa de la Secretaría de Cultura, Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas, Gisela Rodríguez, indicó que “Nos encontramos alegres y emocionados de poder entregar a nuestra muchachada, la juventud de Caracas, el fuego patrio de los XIX Juegos Deportivos Nacionales que recorrerá los 24 estados de Venezuela, estamos enmarcados en la cuarta transformación social que establece lo que es la masificación del deporte, la cultura, la recreación y con estos juegos vamos hacia eso tanto aquí en Caracas como en todo el territorio nacional”.

Gisela Rodríguez, secretaria de Cultura, Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas. Foto: Enrique Hernández.

"La Caracas que siempre vencerá"

Alexander Nebreda junto al joven ajedrecista Daniel Obelmejías. Foto: Enrique Hernández.

Posterior al encendido, la antorcha fue paseada por la ciudad capital hasta llegar a la Plaza Bolívar donde la misma fue entregada a las autoridades locales; aquí el secretario general del Gobierno de Caracas, Alexander Nebreda, expresó en nombre de los deportistas caraqueños el orgullo de haber recibido la antorcha oficial de los juegos. “Caracas tiene el inmenso honor de representar a un pueblo digno de ejemplos, así como lo dice el Himno Nacional, seguid el ejemplo que Caracas dio; esta es la Caracas que siempre vencerá”, apuntó.

“Me siento orgulloso”

El ajedrecista Daniel Obelmejías manifestó sus impresiones acerca de su participación en los venideros Juegos. “Me siento extremadamente orgulloso, como joven caraqueño me siento orgulloso de hacer entrega de este fuego patrio al señor Nebreda. Aquí no solamente vengo en representación de mi centro educativo, vengo en representación de cada atleta que está aquí, independientemente de la disciplina que practique”, afirmó.

"Tenemos un balance extraordinario"

La profesora y directora de educación del municipio Libertador, Graciela Rapisarda, dio crédito al trabajo previo que se ha realizado. “Sin duda alguna estos Juegos Estudiantiles 2025 han sido extraordinarios en sus fases anteriores. Tenemos que decir con mucha distinción que debemos agradecer a los profesores de Educación Física y a los estudiantes por el esfuerzo, ya que sin ellos no fuese posible estar donde estamos parados el día de hoy en la víspera de estos juegos, y gracias a eso podemos decir que tenemos un balance extraordinario de más de 112 mil estudiantes que intervinieron en la fase institucional de los más de unos mil planteles que tuvieron participación, así que este es un balance exitoso que nos gratifica”, comentó.

Profesora Graciela Rapisarda. Foto: Enrique Hernández.

Ahora el fuego de los Juegos Estudiantiles será llevado a La Guaira en lo que es el comienzo del recorrido que va a culminar en los tres estados sedes de la fase nacional de esta justa, que se va a celebrar desde el 1 hasta el 17 de agosto y en la cual se tiene prevista la participación de aproximadamente 8 mil jóvenes entre ocho y 15 años de edad, tanto de escuelas como liceos públicos y privados en las 20 disciplinas que se establecieron para esta edición.

FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas