Inicia 66° Cumbre Mercosur en Argeentina
Se prevé la aprobación de diversos proyectos de presentados por el bloque suramericano

02/07/25.- La 66° cumbre del Mercosur, integrada por los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los países miembros y asociados, inició en Buenos Aires, Argentina, este miércoles 2 para culminar mañana 3 de julio.
La reunión se realiza en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, con la participación de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, además de los países asociados Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam. Este encuentro también incluye la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que es el órgano de decisión política del bloque, conformado por los ministros de Exteriores de los países miembros.
Durante esta primera jornada, se prevé la aprobación de diversos proyectos de resolución presentados por el Grupo Mercado Común, que integra a los negociadores técnicos del bloque.
Es importante resaltar, que estas resoluciones formarán parte de las declaraciones finales que serán presentadas y analizadas posteriormente por los presidentes de los países miembros, en un proceso que busca fortalecer y definir las líneas políticas del bloque regional.
La cumbre continuará este jueves con la reunión de los jefes de Estado, en la cual se abordará principalmente la posibilidad de avanzar en un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Además, en esta jornada, se realizará el traspaso de la Presidencia semestral del Mercosur de Argentina a Brasil, representado por los presidentes Javier Milei y Lula da Silva, respectivamente. La agenda también contempla decisiones que puedan potenciar la integración y el comercio entre ambos bloques.
Cabe destacar, que un avance importante en las negociaciones del bloque fue la culminación de los acuerdos para un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Este acuerdo, que se firmará en los próximos meses de 2025, creará un mercado de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares, y mejorará el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones, facilitando el comercio bilateral y beneficiando a empresas e individuos de ambas partes.
Finalmente, el tratado de libre comercio refleja el esfuerzo del Mercosur y la Efta por modernizar e impulsar su comercio exterior, involucrando intensas negociaciones desde 2019 y múltiples rondas de diálogo.
Se destacan las tres rondas presenciales en Buenos Aires y las reuniones en línea que culminaron en esta etapa final. Se espera que la firma del acuerdo se materialice en 2025, consolidando una etapa de profundas acciones para fortalecer el comercio internacional del bloque regional.
Autorizan encuentro Lula-Kirchner
En otro orden de ideas, vale añadir, que la Justicia argentina autorizó la visita del presidente de Brasil, Lula da Silva, a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente está en arresto domiciliario en su vivienda en Constitución, tras la solicitud de su defensa aprobada por el Tribunal Oral Federal N°2.

Lula viajará a Argentina, donde permanecerá hasta el jueves, y además de visitar a Kirchner, participará en la LXVI Reunión del Consejo del Mercado Común y en la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que finaliza ese día.
FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS