Ministra Gabriela Jiménez alerta sobre impacto de crisis climática

Los cambios están alterando los pisos térmicos, afectando la biodiversidad y los cultivos

Jiménez también recomendó un seguimiento continuo de la situación.

 

02/07/25.- La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, alertó sobre el impacto creciente de la crisis climática en Venezuela, especialmente en zonas montañosas como los Andes, la Cordillera de la Costa y los Llanos Occidentales.

A través de su canal de Telegram, Jiménez explicó que un inusual sobrecalentamiento del Mar Caribe con un aumento de temperatura de hasta 1.5 °C está intensificando las lluvias y elevando el riesgo de deslizamientos. Según datos del Sistema de Servicios de Cambio Climático del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), este fenómeno también se extiende al Atlántico Norte Tropical, generando pulsos húmedos sin precedentes en el país.

Durante mayo y junio, se registraron precipitaciones acumuladas de entre 80 y 250 mm, y eventos extremos como lluvias de hasta 90 mm en solo tres horas. Barinas y Rubio (Táchira) han sido de las zonas más afectadas, con aumentos históricos del 169 % y 212 % en lluvias, respectivamente.

La ministra también advirtió que estos cambios están alterando los pisos térmicos, afectando la biodiversidad y los cultivos tradicionales. Ante este panorama, se recomienda activar Consejos de Ecosocialismo, reforzar el monitoreo climático, dragar ríos, revisar la planificación urbana y sembrar especies como el bambú para estabilizar suelos.

Jiménez reafirmó el compromiso del Gobierno con la creación de un Plan Nacional de Atención y Mitigación ante emergencias climáticas, tal como lo propuso el presidente Nicolás Maduro.

ROXANA CARRILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas