Petro compara el "Alligato Alcatraz" con campo de concentración
El centro diseñado para 5 mil inmigrantes se ubica en un pantano repleto de caimanes

02/07/25.- El presidente colombiano Gustavo Petro comparó el centro de detención para migrantes denominado "Alligator Alcatraz", ubicado en Florida, Estados Unidos (EEUU), con un "campo de concentración", debido a las condiciones y el trato que se dispensa a los inmigrantes recluidos en ese lugar.
Expresó su desacuerdo en su cuenta de la red X afirmando que muchos de los migrantes allí detenidos son colombianos y que, en su opinión, estos migrantes contribuyen a la economía estadounidense como trabajadores, y que encarcelarlos equivale a privar a la economía de su fuente de riqueza, generando pobreza. Consideró que estas acciones no solo afectan a los inmigrantes, sino también a la economía y la dignidad humana, en una perspectiva que critica la manera en que se maneja la migración en EEUU.
El centro en cuestión fue inaugurado recientemente por el presidente Donald Trump, quien lo defendió como parte de su política de endurecimiento en el control de la migración y las deportaciones. El presidente norteamericano describió el lugar, que se asienta en un humedal repleto de caimanes, pitones y mosquitos, como un espacio necesario para mantener la seguridad y control sobre las personas que viajan en busca de una vida mejor.
En declaraciones del mandatario estadounidense, mencionó que las instalaciones están destinadas a alojar a algunos de los migrantes más peligrosos y “despiadados” del mundo, y resaltó que la única salida de esa zona pantanosa era la deportación, en línea con su postura dura en materia migratoria.
El centro tiene capacidad para albergar hasta 5 mil inmigrantes, pero ha sido objeto de fuertes críticas por parte de diversas organizaciones sociales y de Derechos Humanos (DDHH). Estas organizaciones denunciaron las deplorables condiciones en las que se encuentran los migrantes y también expresaron preocupación por el impacto ambiental que genera la presencia humana en un ecosistema vulnerable.
Por otra parte, la presencia del centro en un humedal ha suscitado protestas por el daño que puede ocasionar al ecosistema y por las amenazas a la biodiversidad de la zona.
Vale resaltar, que tanto Petro como otros líderes y organizaciones han cuestionado la figura y las condiciones del centro de detención, promoviendo una visión que considera que la migración debe ser gestionada con respeto a los DDHH y sin arrasar con ecosistemas delicados. La polémica en torno a "Alligator Alcatraz" refleja las tensiones existentes en la política migratoria estadounidense, que prioriza el control y la deportación en detrimento del respeto a los derechos y la dignidad de los migrantes.
CIUDAD CCS