AN declara persona non grata al Alto Comisionado de la ONU Volker Türk
Se planteó la posible salida del país del organismo mientras sea liderado por el austriaco

01/07/25.- En una sesión ordinaria celebrada este martes, la Asamblea (AN) aprobó por unanimidad la declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, como persona non grata.
Durante la jornada, el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, presentó ante la plenaria los casos de 18 niños venezolanos secuestrados en Estados Unidos.
“La palabra 'venezolano' se ha convertido en objetivo de guerra. Estos niños enfrentan un mundo infestado de odio y xenofobia”, afirmó.
También señaló que estos niños y niñas son separados de sus familiares y ubicados en instituciones que “carecen de supervisión, no cumplen con condiciones mínimas para una vida digna y donde el afecto es inexistente”.
En ese sentido, precisó que “no tenemos derecho a la tranquilidad hasta que regresen con sus familias. No tenemos derecho a estar tranquilos hasta que nos devuelvan a estos niños, no tenemos derecho a qué se nos olviden estos rostros. Son venezolanos y en Venezuela los queremos”.
El debate parlamentario también abordó la situación de más de 250 migrantes venezolanos denunciados como desaparecidos forzosamente en El Salvador.
Lamentó el silencio del Alto Comisionado ante este caso: "Tan secuestrador es el que comete el hecho como el que lo encubre", sentenció.
Asimismo, cuestionó la falta de pronunciamientos de Türk sobre las miles de muertes registradas en Gaza, incluyendo profesionales de la salud y periodistas.l
Por otra parte, el parlamento solicitó formalmente el cese de operaciones de la Oficina del Alto Comisionado en territorio venezolano.
“Vamos a proponer y votar para que Venezuela se salga de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mientras que el ciudadano Volker siga allí. No tenemos nada que buscar allí, ya habrá tiempo de volver, cuando por lo menos recupere la cordura”, pronunció.
Iniciativas en defensa de los derechos humanos
El jefe del parlamento destacó la carta enviada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a Su Santidad el Papa XVII, solicitando apoyo moral y espiritual en esta causa, invitando además a la población venezolana a sumarse a una campaña nacional de recolección de firmas, en respaldo a las acciones del Ejecutivo.
Por su parte, la diputada Iris Varela denunció que la aparente indiferencia de Türk ante los casos de secuestros, sumado al de la joven Maikelys Espinoza, representa una agresión directa contra la nación.
“Lo que están haciendo con nuestros niños y niñas no tiene límites ni precedentes”, expresó.
La diputada también exhortó al Ministerio Público a emprender acciones legales contra el alto comisionado, “le pido al fiscal general de la República que inicie acciones legales contra él por los delitos que ha cometido contra el pueblo venezolano. Él no sirve para proteger los DDHH de la humanidad”.
Mientras tanto, el diputado José Gregorio Correa enfatizó que la defensa de los venezolanos debe trascender los colores políticos o ideológicos: "Debemos defender a los nuestros, piensen como piensen”.
A su vez, el legislador Saúl Ortega advirtió que informes recientes del organismo internacional podrían servir como justificación para nuevas agresiones contra Venezuela, y reiteró su apoyo a la propuesta de abandonar la oficina del Alto Comisionado "mientras Türk continúe al frente".
La Asamblea concluyó su jornada ratificando que no descansará y seguirá trabajando para fortalecer la protección de la soberanía nacional y los derechos de los ciudadanos venezolanos dentro y fuera del país.
NAILET ROJAS / CIUDAD CCS