Alcaldía lleva atención y amor a las familias vegueñas
Bajo el enfoque de "más territorio, menos escritorio" Caracas Sonríe aborda La Vega
01/07/25.- La Operación Caracas Sonríe, promovida y liderada por la alcaldesa Carmen Meléndez bajo el lema más territorio, menos escritorio, continúa su exitoso despliegue en las parroquias caraqueñas y, en esta oportunidad, llegó a la Calle Real de Los Paraparos en La Vega, para brindar atención de calidad a más de 5 mil familias que hacen vida en sus comunas y circuitos comunales.
Distintos entes adscritos a la Alcaldía de Caracas, se unieron en esta jornada donde se ofrecieron gran variedad de servicios, dispuestos para dar soluciones a las necesidades de las comunidades.
Entre estas instituciones destacó el 1x10 del Buen Gobierno, el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, el Fondo Administrado de Salud de los Trabajadores de la Alcaldía de Caracas (Fastac), Pinturas Caracas, la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar) y la Fundación Niño Simón de Caracas, entre otras.

El Poder Popular Organizado de la parroquia dio la bienvenida en horas de la mañana a la alcaldesa Meléndez, quien tomó un momento para recorrer los stands y compartir con los asistentes, además de recibir sus peticiones, que serán incluidas en la llamada "caja de los sueños".
La presidenta del Concejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Alcaldía de Caracas, Iris Valera, precisó que a través de su despacho y su puesto en el despliegue, se ofrecen servicios de asesoría para niñas, niños y adolescentes en materia de infancia y abordaje de comunidades vulnerables.
Valera se refirió a esta iniciativa liderada por la Alcaldía de Caracas como “una gran misión” que cumple con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y que se enmarca en las 7T. “Todo el amor para nuestro pueblo, así como para nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo.
Yesiré Páez, representante del circuito comunal Petróleo San Miguel de La Vega, indicó a Ciudad CCS que el operativo especial estará instalado hasta este miércoles, donde se beneficiará directamente a 3 comunidades junto con los respectivos puntos y círculos.
“Ha sido un gran despliegue porque hemos recibido atención y respuestas en pocas horas. También estamos abordando a las comunidades con sus problemáticas, que buscamos solventar cumpliendo con el mapa de sueños”, apuntó la vocera del Poder Popular.
Asimismo, agradeció las gestiones implementadas por la alcaldesa Meléndez, quien se mantiene activa con los aportes a las comunidades, que llegan a caraqueñas y caraqueños a través de la Operación Caracas Sonríe.
En esta jornada integral también se ofrecieron cortes de cabello, asesorías legales, entrega de medicamentos, espacios recreativos para los más pequeños de la casa; venta económica de línea blanca y atención veterinaria, entre otros servicios dispuestos para el bienestar de las y los parroquianos.
La señora Carmen Erimón, habitante de la comuna vegueña de La Cumbita, expresó estar agradecida y satisfecha con la ejecución de la jornada, donde aseguró haber recibido un buen trato por parte de las y los encargados de los stands distribuidos en representación de las 7T.
“Mi sobrina está hospitalizada y me ayudaron a agilizar gestiones para obtener implementos para su bebé. Me entregaron una canastilla y una silla de ruedas; la jornada se ha visto bastante dinámica y la atención es muy cordial”, compartió la entrevistada.
De igual manera, consideró que este tipo de actividades deben realizarse de manera constante en el sector, y acotó que las jornadas de atención deben incluir ferias de empleo para mujeres y hombres mayores de 50 años de edad.

Por su parte, la señora Anselma Brazón, beneficiada con la entrega de una silla de ruedas, un bastón y un paquete de pañales, calificó como “muy buena” la implementación del Operativo Caracas Sonríe en La Vega, que consideró ser “una ayuda necesaria” para las comunidades de este popular sector caraqueño.
“Me ví en la consulta médica, donde también solicité unos medicamentos y, la verdad, me parece muy buena esta jornada, excelente actividad. Espero que se le siga dando esta oportunidad a la comunidad”, expresó.
ANA BÁRBARA PARRA / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS