Flujo comercial entre Venezuela y Colombia crece de manera sostenida
Cavecol revela incremento en volumen de mercancías en pasos fronterizos de Táchira y Zulia

01/07/25.- La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) informó este martes que entre marzo y abril de 2025, ambas naciones comerciaron por 379,2 millones de USD, un aumento del 24,7% respecto a los 304 millones del mismo período en 2024.
En este sentido, la asociación empresarial señala que las cifras muestran una recuperación en el comercio bilateral. Venezuela exporta principalmente fundición de hierro y acero, abonos, aluminio y sus manufacturas, combustibles, aceites y productos químicos orgánicos. La mayor parte de estas exportaciones son de productos primarios y de bajo valor agregado.
El documento revela que la dinámica económica alcanzó grandes volúmenes entre las fronteras. Los intercambios comerciales entre el estado Táchira y el Norte de Santander, reportaron transacciones que sumaron al menos unos 158,4 millones de dólares.
En la entidad Zuliana sucedió algo similar entre los pasos fronterizos de Paraguachón y Maicao, el comercio generó unos 142,6 millones de dólares. La información fue publicada en la cuenta de Instagram de Cavecol.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (@cavecol)
Las Cámaras de comercio de Caracas y Bogotá promueven una alianza estratégica, que impulsa la captación de compradores provenientes de Colombia para algunos sectores específicos. Los comerciantes vienen a Venezuela para reunirse con empresarios criollos que quieran vender sus productos al mercado neogranadino.
En las últimas ruedas de negocios, celebradas entre Bogotá y Caracas se ha incrementado paulatinamente la participación de los sectores empresariales de ambos países, lo que se traduce en un renacer del flujo comercial bilateral luego de la reapertura de la frontera común, tras siete años cerrada.
CIUDAD CCS