Ñáñez fustiga política de separación de familias migrantes en EEUU
Gobierno venezolano realiza sendas gestiones diplomáticas por la reunificación familiar

01/07/25.- El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, denunció este martes el trato cruel e inhumano que recibe la comunidad de migrantes venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), especialmente las mujeres quienes son separadas de sus hijos al ser deportadas.
Durante su espacio radial Cable a Tierra, Ñáñez resaltó el empeño del Gobierno Bolivariano que logró rescatar exitosamente a la niña Maikelys Espinoza de las redes migratorias en el país norteamericano y entregarla a sus familiares. “Hoy, con esa esperanza, el pueblo venezolano levanta la voz para que retornen los niños secuestrados en Estados Unidos y los ciudadanos encarcelados en El Salvador”, señaló.
Asimismo, durante la emisión del programa la señora Enyi Zambrano, relató cómo su hija fue interceptada por funcionarios migratorios estadounidenses cuando se dirigía a su lugar de trabajo y trasladada a un centro de reclusión en Miami, separándola de su hija Nicol Ireni Briceño.
Zambrano agradeció a las autoridades del Ejecutivo nacional, el apoyo del presidente de Nicolás Maduro, así como el de la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri. “Hay un camino para retornar a los niños secuestrados en Estados Unidos”, enfatizó.
El Gobierno venezolano realiza múltiples gestiones políticas y diplomáticas por el regreso de los connacionales y la reunificación de las familias separadas. En lo que va de año, más de 6 mil 900 migrantes criollos fueron repatriados a través del Plan Vuelta a la Patria.
CIUDAD CCS