Irán afirma que no reanudará "tan rápido" las negociaciones con EEUU
Teherán exige cese de las amenazas imperialistas para iniciar conversaciones nucleares

01/07/25.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, consideró que las negociaciones entre Teherán y Washington no se reanudarán "tan rápidamente", tras los ataques aéreos de Estados Unidos (EEUU) contra tres instalaciones nucleares iraníes y el posterior alto el fuego en la reciente escalada entre la nación persa y el régimen sionista de Israel.
"Para decidir si reanudamos las conversaciones, primero debemos asegurarnos de que Washington no vuelva a explotarlas para una agresión militar", declaró el canciller iraní quien consideró el cese de las amenazas por parte de EEUU como una condición previa para la reanudación de los diálogos.
Sin embargo, Araghchi destacó que "las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán de golpe", reseñaron medios internacionales.
El diplomático persa también defendió el programa nuclear de su país, describiéndolo como un activo estratégico y un símbolo de resiliencia nacional, y señaló que "el enriquecimiento (de uranio) es una industria avanzada y basada en la ciencia".
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, mencionó la posible reanudación de conversaciones diplomáticas con Irán, a pesar de que la Casa Blanca aclara que no hay nada programado.
En relación a las declaraciones del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, acerca de que Irán podría comenzar a producir uranio enriquecido "en cuestión de meses", Araghchi reconoció los daños causados a las instalaciones nucleares iraníes.
No obstante señaló que, si Teherán tiene la "voluntad de volver a progresar en esta industria", podrá "reparar los daños rápidamente y recuperar el tiempo perdido".
El pasado 13 de junio, Israel lanzó una agresión contra Irán, atacando instalaciones nucleares, centros militares y zonas residenciales, bajo el pretexto de eliminar el programa nuclear pacífico iraní.
Más de una semana después, EEUU se unió a la agresión y bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán, en una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
CIUDAD CCS