Caravana de las Soluciones hizo parada en la parroquia San Bernardino
Iniciativa de la Alcaldía de Caracas para atender problemas planteadas por la comunidad

30/06/25.- La Caravana de las Soluciones hizo su parada de campamento en la parroquia San Bernardino como parte de la iniciativa de la Operación Caracas Sonríe para dar atención y brindar servicios médicos a las familias más vulnerables de la localidad.
“Nos encontramos aquí en la parroquia San Bernardino con el Circuito 1 y el Consejo Comunal Cacique Paramaconi conjuntamente con todas las instituciones que la alcaldesa ha traído aquí con esta Caracas Sonríe para dar una atención a la parroquia, a la población y a las familias más vulnerables”, informó la Alcaldía de Caracas a través de las redes sociales.
El campamento se encuentra en el Complejo Deportivo y Cultural Guayana Esequiba del municipio San Bernardino para ofrecer soluciones y apoyo a la comunidad.
“Tenemos aquí odontología, atención pediátrica y también ayudas técnicas, atendiendo las gestantes y lactantes dándole su canastilla y su kit de vitamínico”, detalló la alcaldía.
Ver esta publicación en Instagram
El pasado domingo 8 de junio inició el despliegue de la Caravana de las Soluciones 7T+ desde el Paseo Los Próceres, para la puesta en marcha de la Operación Caracas Sonríe, y la atención desde los territorios de las 22 parroquias de Caracas, de manera integral con diferentes servicios, cara a cara y calle a calle. Así lo informó Carmen Meléndez, la alcaldesa de Caracas.
En este sentido, la Caravana de las Soluciones 7T es una estrategia para llevar soluciones a las comunidades; promover la participación ciudadana y el fortalecimiento del poder popular en la toma de decisiones y la gestión de soluciones. y avanzar en la implementación del Plan de las 7T para transformar el país.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)
Por tanto, el objetivo final es mejorar las condiciones de vida de la población y garantizar el acceso a servicios y oportunidades que permitan un desarrollo integral.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS