La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria
Ofrecerá un inolvidable concierto en la UCV para conmemorar el Día Nacional de Francia
30/06/25.- La Orquesta Sinfónica Venezuela (OSV) celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, invita a disfrutar un concierto para conmemorar el Día Nacional de Francia, el próximo domingo 13 de julio a las 11:15 a.m. en la majestuosa Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Repertorio
Este promete llevar a los asistentes en un viaje musical a través de las épocas, destacando obras maestras desde el romanticismo hasta el impresionismo, pasando por la ópera y el ballet. Entre las piezas que se interpretarán se encuentran la obertura Carnaval Romano de Héctor Berrios; Mazurca (del ballet Compelía) de Leo Delibes; Preludie à l'après-midi d'un faune, de Claude Debussy; Pavane pour une infante défunte, de Maurice Ravel; Bacchanale (de la ópera Samson et Dalila) y Danse macabre, de Camille Saint-Saëns; La Valse y Bolero, de Maurice Ravel.
Dirección
Alfonso López Chollett, uno de los músicos más versátiles y preparados de su generación en Venezuela, tendrá la responsabilidad de dirigir este concierto que promete converirse en una experiencia musical inolvidable.
López, violinista de corazón, director por convicción es compositor y educador con 30 años de experiencia en la Orquesta Sinfónica Venezuela donde se desempeña como concertino de la institución desde el año 2002.
Ha dirigido 10 temporadas de funciones del ballet El Cascanueces de Tchaikovsky en el Teatro Teresa Carreño desde 2014 así como ópera y grandes espectáculos sinfónicos como Pagliacci, Cavaleria Rusticana, Gala Puccini, Siempre Nebrada, El Pájaro de Fuego, entre otras. Se le ve frecuentemente en salas de concierto en Venezuela y EEUU cultivando la música de cámara.
Alfonso López Chollet, sobresale por ser un violinista solista excepcional, compositor, director de Orquesta y profesor, múltiples facetas que desarrolla a cabalidad. Una carrera profesional que despunta con más de 20 años en la OSV, marcada por la misma pasión, entrega y responsabilidad de cómo cuando ingresó el primer día, destaca la página web de la orquesta.
Es exalumno del Colegio Emil Friedman, institución en la que obtuvo su diploma de escuela secundaria y donde enseña y dirige desde 1995. De la mano del propio Friedman se inicia en el estudio del violín y era tan apreciado por el maestro que hasta le cedió en calidad de préstamo uno de los violines de su colección personal. La dedicación le rindió frutos a corta edad. A los 14 años ganó el primer premio del Concurso de Violín Juan Bautista Plaza y desde allí supo que quería ser músico toda su vida.
Día Nacional de Francia
Día de la Bastilla, o Fiesta Nacional de Francia (en francés: La Fête Nationale), celebrado el 14 de julio, es una importante ocasión conmemorativa del aniversario de dos hechos: la toma de la Bastilla en 1789, acontecimiento considerado como el punto de inicio de la Revolución francesa, y el día de unión nacional en el Campo de Marte durante la Fiesta de la Federación en 1790. Establecido en 1880, es un día festivo, conocido por sus desfiles militares en los Campos Elíseos y en las grandes ciudades francesas, y sus fuegos artificiales, lanzados durante la noche en todo el país.
Este concierto busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países y ofrecer a la comunidad venezolana una experiencia enriquecedora que celebre la diversidad y la belleza de la música francesa. Es una oportunidad para recordar y honrar los valores de libertad, igualdad y fraternidad que Francia representa, compartiendo su legado artístico con el público venezolano.
Las entradas ya están disponibles a través de www.maketicket.com.ve y en la taquilla del Aula Magna, en un horario de miércoles a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. También pueden adquirirse en los puntos de venta de Make Ticket en Traki El Recreo, Hotel Eurobuilding y CCCT, con precios de 6, 10, 15, 20 y 25 dólares. Además, se aceptan pagos en bolívares a la tasa de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Para más información consulte la página web sinfonicavenezuela.com, Instagram: @sinfonicadevzla y X: Orquesta Sinfónica Venezuela.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS