Rusia llama a embajador de Azerbaiyán por allanamiento a Sputnik

María Zajárova muestra preocupación ante incomunicación de periodistas detenidos

Presencia policial en los alrededores de la sede del medio Sputnik en Bakú.

 

30/06/25.- Este lunes la Cancillería rusa informó que el embajador de Azerbaiyán en el país, Rajman Mustafáyev, fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia para abordar el tema del allanamiento a la oficina del medio ruso Sputnik en Bakú y la detención ilegal de periodistas.

De acuerdo con la Cancillería rusa, estos actos son considerados "acciones inamistosas de Bakú”, así como la suspensión de varios eventos culturales vinculados con Rusia previstos en su territorio, en respuesta a la detención por parte de autoridades rusas de ciudadanos de origen azerí que son sospechosos de asesinatos en la ciudad de Ekaterimburgo.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que “lamentamos profundamente las decisiones tomadas. Es importante seguir trabajando para explicar las razones y la naturaleza de los hechos que, en opinión de la parte azerbaiyana, justificaron tales gestiones”, refirió RT.

Al hablar del caso de detenciones en Ekaterimburgo, Peskov manifestó que creen "que todo lo que sucede está relacionado con el trabajo de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y no puede ni debe ser motivo para tal reacción", indicó.

Por su parte, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, expresó preocupación por la incomunicación de los periodistas, "nos preocupa que durante más de dos horas los diplomáticos rusos en Bakú no pueden ponerse en contacto con los periodistas que son ciudadanos rusos”, declaró en rueda prensa.

Zajárova afirmó que la Embajada de Rusia notificó de la situación al Ministerio de Asuntos Exteriores, al Ministerio del Interior y al Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, pero no han obtenido respuesta alguna.

Añadió que al departamento consular de la Embajada de Rusia no se le permite visitar a los periodistas connacionales lo que aumenta la preocupación por los detenidos.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas