Revelaciones implican a excanciller Álvaro Leyva en plan contra Petro

Según audios sostuvo reuniones con asesores cercanos a la administración Trump

El argumento habría sido que Gustavo Petro era errático y que padecía problemas de drogadicción.

 

30/06/25.- Hace dos meses el excanciller de Colombia, Álvaro Leyva habría sostenido reuniones en Estados Unidos con asesores cercanos a la administración de Donald Trump, con el objetivo de buscar apoyo para un plan destinado a derrocar al presidente Gustavo Petro. Según audios y testimonios a los que tuvo acceso el periódico EL PAÍS, Leyva habría intentado acercarse a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), para que ejerciera presión internacional en favor de la salida de Petro del poder. Sin embargo, la Casa Blanca habría descartado esa propuesta, considerando que no la apoyaría.

En esas reuniones, Leyva habría asegurado contar con herramientas y evidencias que podrían facilitar la salida de Petro, argumentando que el mandatario colombiano era errático. Petro negó estas acusaciones y las calificó de infundadas, incluso refutando un supuesto hecho donde habría desaparecido de un evento en París en 2023, que Leyva mencionó como parte de su narrativa.

El exministro también habría señalado un supuesto acuerdo que implicaría tanto actores armados como no armados, y sugirió que Petro podría dejar la presidencia mediante un acuerdo nacional en el que figuras como Vicky Dávila, aspirante a ganar las elecciones de 2026, tendrían un rol clave.

En uno de los audios en los que Álvaro Leyva habla con alguien no identificado, se escucha decir: “Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo (…) yo he hablado con los gremios más importantes (…) es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”.

Estas grabaciones, en poder del principal organismo de Inteligencia de Colombia, generaron preocupación en el gobierno, que posteriormente lo acusó de intentar un golpe de Estado en su contra durante un discurso.

Tras estos hechos Petro dejó entrever su malestar y se mostró molesto por las revelaciones, y en medio de la polémica Leyva se trasladó a Madrid, supuestamente por motivos de seguridad. La situación ha generado tensiones políticas importantes y evidenciado presuntas injerencias extranjeras en la política colombiana.    

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas