Banco Mundial aprobará fondos para reconstrucción del Líbano y Siria
Con más de 390 millones de dólares serán restauradas infraestructuras y servicios

25/06/25.- Un paquete de ayuda de 250 millones de dólares, proveniente del Banco Mundial, será aprobado para garantizar la reconstrucción del Líbano, labor que ameritará trabajos de remoción de escombros y reconstrucción de estructuras en zonas más vulnerables y afectadas por ataques del ejército israelí.
Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, fue realizada una inspección rápida para determinar daños en 10 sectores claves y críticos de este país, que superan los siete mil 200 millones de dólares, mientras que las necesidades totales de reconstrucción alcanzó los 11 mil millones.
Este respaldo financiero, canalizado a través del proyecto Apoyo de Emergencia para Líbano. fue celebrado por el primer ministro Nawaf Salam, quien lo calificó como un paso fundamental para recuperar servicios esenciales e infraestructuras destruidas. A su juicio, el auxilio permitirá movilizar financiamiento adicional para enfrentar los efectos de la guerra.
Energía e inversión para la recuperación en Siria
Desde este organismo multilateral también fueron aprobados 146 millones de dólares para Siria, destinados a la rehabilitación del sector eléctrico. Según lo expuesto en diversos informes, a través de esta labor se restablecerá un suministro confiable y asequible, esencial para la recuperación económica y el bienestar de la población.
Jean-Christophe Carret, director regional del Banco Mundial para Medio Oriente, consideró que este proyecto marca el inicio de una expansión gradual del apoyo internacional a Siria, para reconstruirla de manera integral y progresiva, y verla nacer como una nueva nación.
Los puntos claves para dar paso a esta importante labor se enfocan en reparación de líneas de transmisión de 400 kilovoltios, asistencia técnica para diseñar estrategias regulatorias y planes de inversión sostenibles a mediano y largo plazo.
Desde el Banco Mundial también fue aprobado un proyecto de 930 millones de dólares para Irak, enfocado en la modernización de su red ferroviaria nacional. La inversión busca mejorar la conectividad interna, fortalecer el transporte de mercancías y dinamizar sectores productivos.
Apoyo regional a la reconstrucción
Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar, reiteró durante su visita a Beirut, en febrero, la participación activa de su país en el proceso de reconstrucción del Líbano, mientras que Mohammed Shia Al Sudani, primer ministro iraquí, anunció la contribución con 20 millones de dólares al Fondo Árabe para la Reconstrucción del Líbano.
Representantes de la Unión Europea reafirmaron el pasado 13 de marzo su compromiso con la reconstrucción de Siria, mediante un paquete de apoyo financiero aún en fase de implementación.
CIUDAD CCS