Cristina Fernández: No van a poder encerrar a todo el pueblo

Peronismo colmó Buenos Aires para protestar contra el arresto y proscripción de su líder

La ex presidenta envió un mensaje a sus seguidores, quienes gritaban "vamos a volver".

 

18/06/25.- “Pueden encerrarme a mí, pero no podrán encerrar a todo el pueblo argentino”, desafió Cristina Fernández de Kirchner (CFK), en un mensaje de voz enviado a su militancia que se movilizó y colmó el centro de Buenos Aires en protesta por la operación judicial que busca apartarla de la contienda electoral mediante proscripción política.

La expresidenta pronunció un contundente discurso desde su residencia en San José 1111, pero que fue enviado mediante mensaje pues tiene prohibido asomarse a su balcón, para no causar molestias en el vecindario, indica la sentencia en su contra, dirigiéndose a los cientos de miles de argentinos congregados en la histórica Plaza de Mayo para expresar su respaldo tras su detención domiciliaria.

La líder peronista denunció lo que considera una persecución judicial, orquestada por el gobierno de Javier Milei para impedir su participación política.

La exmandatadia agradeció las muestras de apoyo recibidas y destacó especialmente escuchar nuevamente la consigna “vamos a volver” entre los manifestantes.

Peronismo a la calle

Este miércoles las distintas fuerzas del peronismo plenó las calles "desde Constitución hasta el Obelisco, y desde Once hasta Plaza de Mayo", tal como describió el medio Página 12 argentino.

La movilización tuvo el lema "Argentina con Cristina", con el fin de denunciar la judicialización de la política tras el arresto domiciliario que le fue impuesto a la exmandataria, quien además tiene prohibición para presentarse de ahora en adelante a elecciones ni ocupar cargos públicos por el resto de su vida.

La masiva movilización de militantes del peronismo, calculada en medio millón de personas, inició en la Plaza de Mayo y reúne a los distintos sectores del Partido Justicialista en todo el territorio nacional. 

Página12 indicó que en las estaciones de trenes y de subtes, miles de pasajeros de edades y condiciones sociales indistintas entonaban: “Somos de la gloriosa, juventud peronista...a pesar de las bombas, de los fusilamientos, de los compañeros muertos, de los desaparecidos...no nos han vencido...” La movilización cubrió la ciudad, por eso la cifra es creíble.

Movilizar a medio millón de personas, continuó el medio, en un país desmovilizado y escéptico, como se demostró en el alto ausentismo de las últimas elecciones, constituye un feńomeno interesante, sobre todo para los que daban por fenecido al peronismo. El medio millón no incluye a las grandes movilizaciones que se realizaron también en ciudades del interior del país.

CFK fue condenada la semana pasada a seis años de prisión domiciliaria, con restricciones extremas e inhabilitación política perpetua por presuntos hechos de corrupción. 

La resolución judicial plantea que la exmandararia deberá colocarse una tobillera electrónica y no deberá asomarser al balcón para no perturbar "la tranquilidad del vecindario". Kirchner comenzó este martes a cumplir la pena tras ser notificada por la justicia de su setencia en su domicilio en la ciudad de Buenos Aires. 

El juez Jorge Gorini, quien presidió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 que condenó a Kirchner en primera instancia en 2022, notificó este martes a la exmandataria su arresto a través de una comunicación por Zoom.

De esta forma, se evitó que Kirchner, quien fue presidenta de Argentina entre 2007 y 2015 y vicepresidenta entre 2019 y 2023, se presentara ante los tribunales el miércoles, tal como había anunciado la propia jefa del peronismo luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena la semana pasada.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas