Conoce a los diputados elegidos en Caracas este 25 de mayo

Diputados listas por el Gran Polo Patriótico arrasaron con el 82.68 % de los votos

Gran Polo Patriótico logró en Caracas 12 de los 13 puestos a diputados.

 

26/05/25.- Este 25 de mayo, los ciudadanos del país ejercieron su derecho al voto en las elecciones para elegir a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y legisladores regionales. A continuación, se presentan los diputados seleccionados por la lista del Distrito Capital, quienes asumirán responsabilidades en el nuevo período legislativo 2026-2031.

Nicolás Ernesto Maduro Guerra: Conocido como “Nicolasito”, es economista y político. Ha sido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y es un destacado dirigente del PSUV, involucrado en varias comisiones parlamentarias, incluyendo la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, así como en los Grupos de Amistad Parlamentaria con países como Rusia, China y Japón. Además, forma parte de la Comisión Especial de Diálogo con los partidos políticos para la reforma de las leyes electorales.

Carmen Del Valle Centeno Zerpa: Es doctora en Derecho Procesal Constitucional. Ha promovido la creación de comisiones especiales en los estados fronterizos para abordar la situación de los migrantes venezolanos y es miembro de la Comisión Permanente de Política Interior, junto a varios Grupos de Amistad Parlamentaria.

Walter Gavidia: Cuenta con una extensa trayectoria en el Parlamento Latinoamericano y es abogado especializado en el área penal. Coordina el plan "Juntos Todo Es Posible" y ha tenido un papel destacado en su labor parlamentaria.

Carolina del Valle Cestari: Actual diputada y vicepresidenta de la Comisión de Administración y Servicios. Cestari ha desempeñado importantes cargos gubernamentales y es reconocida por su labor en favor de los derechos de los niños y niñas, así como por su participación en la Gran Misión Hijos de Venezuela.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Nicolás Maduro Guerra (@maduroguerra)

 

Albino José Bracho: Diputado y coordinador de la Subcomisión de Aguas, Bracho ha tenido una extensa carrera en diferentes partidos políticos y en la gestión pública. Miembro de Patria Para Todos (PPT), ha trabajado en asesorías en el Instituto de Vivienda del actual Estado La Guaira y en otros proyectos locales.

Wilmer Vásquez: Joven estudiante de educación y miembro de la Dirección Nacional de Juventud del PSUV, Vásquez se postuló para estas elecciones como diputado con el objetivo de defender los derechos de educadores y estudiantes, promoviendo leyes que mejoren la calidad educativa en el país.

Reny Paruta: Secretario del Consejo Político del PSUV en Caracas, Paruta es un militante activo del Movimiento de Pobladores. Como candidato a diputado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, se comprometió con la economía popular y propuso reformas importantes en el Código de Comercio.

Griselda Oliveros: Como diputada suplente, Oliveros promueve una legislación que apoye el desarrollo de una economía comunal impulsada desde las comunidades. Su enfoque busca fortalecer la capacidad de las comunidades para gestionar sus propios recursos.

Yuset Brito: Se posiciona como defensora de los derechos de los más vulnerables, enfocándose en el fortalecimiento del poder popular y la protección de los niños y abuelos.

Dayelin Rivero: Con una destacada trayectoria como presidenta de Gas Caribe, Rivero es electa diputada con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el desarrollo comunitario, buscando la reimaginación de la ciudad como un espacio de debate permanente y ciudadano.

Diputados nominales

Además de los diputados elegidos por la lista del Distrito Capital, este 25 de mayo también fueron seleccionados representantes nominales por sus respectivos circuitos. A continuación, se presentan los diputados principales y suplentes electos en los circuitos de Caracas:

Circuito 1

Yajaira Meléndez (Principal): Originaria de la calle Carbonell en Catia, Meléndez tiene 40 años y está comprometida con la lucha contra el trabajo infantil. Desde hace más de 20 años, realiza trabajo social en la parroquia Sucre, conocida como Catia, y se dedica a impulsar el trabajo revolucionario y la orientación en las comunidades.

Gobierno nacional celebra una de las mayores victorias en la historia de Venezuela.

 

Rodbexa Poleo (Principal): Con una destacada trayectoria, Poleo fue coordinadora nacional del Comité Promotor y Organizador de la Patria Joven en 2016 y diputada de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) electa en 2017. Además, ha sido primera secretaria general de la Juventud del PSUV y viceministra de Cultura. Poleo combina su carrera musical con su profesión de ingeniera y su labor política. Forma parte de varias comisiones, incluyendo la Comisión Especial para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Jesús García (Suplente): Secretariado Social y de Apoyo al Poder Popular de la Alcaldía de Caracas, García se define como un joven comunero del siglo XXI. Promueve la idea de que cada ley debe incluir la perspectiva comunitaria y considera que la comuna debe ser el nuevo espacio para construir el Socialismo del siglo XXI.

Circuito 2

Noris Herrera (Principal): Nacida el 6 de agosto de 1971, Herrera ha sido vicepresidenta de la Comisión para el Fortalecimiento y la Democracia Participativa de las Comunas y los Consejos Comunales. Testigo del inicio del programa CLAP, ha estado involucrada en la conformación de los Comités Locales de Alimentación y Producción. En 2018, fue constituyente por el sector Comunal en la ANC y ha ocupado el cargo de ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales.

Autoridades destacan que "triunfó la paz y la conciencia del pueblo".

 

César Herrera (Suplente): Comprometido con el trabajo social, César es militante de la Fundación Raíces y forma parte del Frente Colectivos Sergio Rodríguez en la parroquia 23 de Enero. Actualmente se desempeña como concejal del Municipio Bolivariano Libertador, representando las voces de la comunidad en su labor.

Circuito 3

Rigel Sergent (Principal): Ingeniero graduado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Sergent aboga por una ciudad que reconozca y respalde la fuerza del pueblo constructor. Ha sido miembro de la Subcomisión de Hábitat y Vivienda, y se ha destacado como vocero del movimiento en defensa de los derechos de los inquilinos. Además, pertenece a la Comisión Permanente de Administración y Servicios y al Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Nicaragua.

La jornada registró una participación del 42,63 % de las electoras y los electores activos.

 

Raquel Fernández (Suplente): Actualmente jefa del Gabinete de Servicios Públicos, Infraestructura y Vialidad del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Fernández aportará su experiencia al trabajo legislativo en apoyo a la gestión gubernamental en la capital.

Circuito 4

Carlos Mogollón (Principal): Miembro activo de la Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas y de varios grupos de amistad parlamentaria, Mogollón se destaca por su empatía y solidaridad hacia los más vulnerables. Su principal propuesta es profundizar la protección de las personas autistas, creando leyes que sancionen a quienes abusen de estas personas. Además, ha liderado el Plan Integral de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica.

Oliver Guzmán (Principal): Viceministro de Organización y Participación Juvenil, Guzmán forma parte de la Dirección Nacional de la Juventud del PSUV. Su objetivo es profundizar la transferencia de poder al pueblo venezolano mediante leyes que fortalezcan la participación comunal.

La Asamblea Nacional se viste de rojo.

 

Alexander Aranguren (Suplente): Con una trayectoria como concejal y presidente del Concejo Municipal de Caracas, Aranguren se compromete a promover legislación que reivindique la identidad de los barrios, así como el origen y la historia de sus fundaciones. Se define como un revolucionario que trabaja por la formación y empoderamiento de los comuneros.

Lesbia Sánchez (Suplente): Luchadora social y concejal de Caracas, Sánchez ha impulsado los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Reconocida por su solidaridad y compromiso socialista, se propone construir una arquitectura legislativa desde abajo, escuchando la voz del pueblo para fortalecer la lucha popular.

Circuito 5

Jimmy Gudiño (Principal): Nacido en Caracas en 1978, Gudiño cuenta con una amplia experiencia en la movilización social y política. Entre sus prioridades se encuentra fortalecer la economía comunal mediante leyes que protejan al sector de pequeños y medianos productores.

África Vargas (Suplente): Delegada al primer Congreso de la Juventud del PSUV, Vargas es concejal suplente en la parroquia Ecológica de Caricuao y presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres y la Igualdad de Género en Caracas. Su enfoque se centra en crear leyes que protejan a la mujer venezolana y garanticen una vida libre de violencia de género.

El mapa de Venezuela se pintó de rojo una vez más en esta jornada electoral.

 

Yasmín Matiz (Suplente): Activista social y madre comprometida, Matiz se ha propuesto legislar en favor de la protección de familias y la infancia en el país. Su meta es promover un entorno de amor, justicia y protección familiar.

Juan Carlos Alemán (Principal): Militante del PSUV y miembro de varios grupos de amistad parlamentaria, Alemán ha sido presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación. Se compromete a fortalecer las leyes del Poder Popular para consolidar el Estado Comunal en Venezuela.

Con la elección de estos diputados, el entorno político y social en Caracas se enriquece con propuestas orientadas hacia la inclusión, la protección de derechos y el fortalecimiento de la economía comunal. La ciudadanía espera que estos nuevos representantes trabajen de manera efectiva para abordar los desafíos actuales y construir un futuro más solidario y justo para todos los venezolanos.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas