Diosdado Cabello: Conquistamos 23 gobernaciones en paz y con alegría
El dirigente del PSUV resaltó la participación de la juventud en las elecciones del 25M

26/05/25.- El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, felicitó la participación del pueblo en los comicios regionales y parlamentarios de este 25 de mayo, acción que, a su juicio, derrota al imperialismo norteamericano en cualquiera de sus formas.
"El chavismo conquistó 23 de 24 gobernaciones en paz y con alegría", destacó Cabello, quien aseveró que los que intentaron sabotear el proceso electoral "quedarán para el basural de la historia".
"Hoy Venezuela está en paz y tranquilidad a lo largo y ancho (...) ahorita hay tranquilidad del Esequibo pa' acá", afirmó.
La autoridad de la tolda roja recalcó que el pueblo venezolano pudo expresarse libremente en estos comicios y que el proceso electoral se desarrolló de manera rápida y sencilla.
Cabello felicitó a los representantes del Gran Polo Patriótico y de la oposición que formarán parte de la Asamblea Nacional. "Ahí se verán las caras estos compañeros que vienen de los barrios, las comunidades, del sentir popular verdadero", dijo.
Igualmente agradeció el apoyo y la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Plan República, por su impecable desempeño en todo el territorio nacional.
Mencionó el incidente ocurrido en el estado Apure, donde fallecieron dos integrantes de la FANB y un policía, en una embarcación mientras transportaban el material electoral y le dirigió condolencias y solidaridad a sus amigos y familiares.
A juicio del también ministro de Interior, Justicia y Paz, a los "vende patria" les afecta que desde ayer haya un gobernador electo en la Guayana Esequiba por su propio pueblo, representado por Neil Villamizar.
Cabello comparó los comicios electorales de Venezuela con los de Ecuador, donde se realizaron elecciones "con estado de sitio en algunas regiones. Es la manera de cómo algunos quieren ganar elecciones a juro y nadie dice nada", fustigó.
Elecciones de pueblos originarios
Por otra parte, compartió con la prensa que las elecciones parlamentarias en los pueblos originarios se realizarán el próximo 1° de junio para elegir a la Asamblea Nacional en el Sur, en el Oriente y en el Occidente del país.
"Los legisladores se eligen en Amazonas, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Delta Amacuro y en nuestra Guayana", explicó Cabello, al tiempo que aseveró que autoridades venezolanas no se inmiscuirán en los métodos elegidos por las y los indígenas para escoger a sus representantes gubernamentales.
"No solo los respetamos, sino que los apoyamos y levantamos las dos manos para estar con ellos en esa elección", apuntó.
Finalmente destacó la participación de los jóvenes en los comicios del 25 de mayo. "No hubo manifestación en la calle donde no estuvieran nuestros niños y nuestras niñas", manifestó y compartió que los jóvenes impulsaban a las y los adultos a ejercer su derecho constitucional en las urnas electorales. "Andaban buscando a la gente para que votaran", afirmó.
CIUDAD CCS