Veedores internacionales destacan absoluta paz en comicios 25M

Del mismo modo, celebran la celeridad y confiabilidad del proceso electoral

Funcionarios electorales mostraron a los veedores cómo es el proceso comicial en Venezuela.

 

25/05/25.- Funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) explicaron el proceso de votación a un grupo de observadores electorales internacionales provenientes de Guinea-Bisáu, Mozambique, Argentina y Brasil, de cara a las elecciones parlamentarias y regionales que se realizan este domingo.

En este contexto, visitaron el liceo José Avalos, ubicado en la parroquia El Valle, acompañados de veedores nacionales. En el centro de votación, ellos recibieron explicación acerca de cómo funciona el proceso de votación de Venezuela, del paso a paso en cada una de las mesas y cuáles son las auditorías que se hacen dentro del sistema electoral. Lo que tiene que ver con la auditoría A0 que es la primera auditoría que se le hace a la máquina y la última que es aquella donde interviene el poder popular.

Los invitados internacionales testificaron el ejercicio de la democracia en paz. Foto: Tomás Moreno. 

 

Proceso pacífico

Los veedores internacionales provenientes de diferentes países aseguraron que son testigos de que se está ejerciendo la democracia en Venezuela en forma pacífica.

Al respecto, Idelfonso Hernández, de México, manifestó sentirse muy contento de estar con los hermanos latinoamericanos. “Hemos observado desde las seis de la mañana del día de hoy un proceso participativo, cívico, muy amplio, en paz, con tranquilidad (…) Con todo gusto seguimos en este proceso de observación para dar cuenta de lo que ocurre en la República Bolivariana de Venezuela”, agregó.

Por su parte, Beatriz Carnevali, de los Países Bajos, señala que, a pesar de las noticias sobre amenazas, “uno lo que ve aquí es una gran tranquilidad”, destacando que pudieron observar todo el proceso en los centros de votación.

Asimismo, expresa que “este es un pueblo maravilloso con una revolución envidiable” por la que debemos seguir luchando y que los venezolanos no le podemos fallar “a otros países que también están luchando por conseguir lo que ya Venezuela tiene”. ¡Viva este país¡, exclamó. 

Observación internacional en Venezuela

Desde el año 1998, con el triunfo del Comandante Hugo Chávez, se vienen realizando observaciones y acompañamientos electorales en los distintos procesos electorales en el país, como una práctica de la Revolución Bolivariana.

Es preciso destacar que, a partir del mes de mayo de 2010, en el Reglamento en Materia de Observación Nacional Electoral y Acompañamiento Internacional Electoral, la figura del observador internacional fue eliminada. En su lugar, el Consejo Nacional Electoral (CNE) invita a “acompañantes internacionales” que no pueden emitir declaración alguna sobre las elecciones hasta que el CNE haya proclamado un ganador y cuyos hallazgos y sugerencias deben ser entregadas al CNE confidencialmente.

El artículo 12 de dicho Reglamento establece que: “Son acompañantes internacionales electorales las instituciones o autoridades electorales de otros Estados, organizaciones u organismos internacionales, así como las instituciones, personas en general, debidamente acreditadas con tal carácter por el Consejo Nacional Electoral, sea por invitación del propio órgano o por solicitud realizada por ante el Consejo Nacional Electoral, en los lapsos y condiciones previstos en el plan correspondiente.”

LUCILA CONTRERAS / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas