CNE habilita 12 centros de votación en la Guayana Esequiba para el 25M

Más de 15 mil espacios y 27 mil mesas electorales se dispondrán a nivel regional

Seguridad y transparencia están garantizadas en los comicios del 25M.

 

22/05/25.-  Conrado Pérez, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que la Guayana Esequiba está lista para participar en los comicios regionales y parlamentarios de este 25 de mayo, momento en que sus habitantes escogerán en 12 centros de votación habilitados, a su gobernador, sus siete diputados y su representante ante la Asamblea Nacional.

En el marco de estos venideros comicios electorales, Pérez precisó que las fases comprendidas en el cronograma se han cumplido en un 88 %, datos aportados en una entrevista realizada por el medio La Iguana.

La autoridad institucional manifestó seguridad y confianza en cuanto al desarrollo de estas elecciones, en las que aseveró que sus resultados serán publicados mesa por mesa y centro electoral por centro electoral, esto al referirse al hackeo de las pasadas elecciones.

Ante este panorama, sugirió eliminar de las actas electorales el código QR, para evitar futuros ataques al sistema, método que aseguró fue utilizado en las elecciones del 28 de julio por la extrema derecha para "trastocar" la fiesta electoral.

"Se hizo un gran daño al avance que nosotros buscamos tecnológicamente en los últimos 15 años", compartió con el medio.

Transparencia electoral garantizada

Es importante destacar que el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, anunció en declaraciones del pasado 18 de mayo que para las elecciones regionales de este 25M se habilitarán 15 mil 736 centros de votación con 27 mil 713 mesas electorales, y cuentan con mil 236 centros de acopio para máquinas de respaldo, por si alguna "se pone rebelde".

En esta gran fiesta democrática participarán 54 organizaciones políticas nacionales, regionales e indígenas. "En total se recibieron 36.986 postulaciones correspondientes a 6 mil 600 candidatos", de los cuales un "54 % de los postulados son hombres y el 46 % son mujeres, cumpliendo con la paridad de género", detalló.

Respecto a las garantías electorales, Quintero precisó que existe una transparencia científica y verificable. "Llevamos el 60 % de las auditorías y el otro 40 % se llevará a cabo durante la semana".

Es importante recordar que el estado Guayana Esequiba es declarado como tal, tras llevarse a cabo el referéndum consultivo donde el pueblo venezolano se pronunció con más de 10 millones de voto por la defensa del Esequibo.

FOTOGRAFÍA: JESUS CASTILLO / CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas