Rusia trabaja para ampliar suministro de vacunas para América Latina
Se incluyen, además de antigripales, dosis contra enfermedades infecciosas

21/05/25.- Aleksánder Schetinin, director del Departamento Latinoamericano de la Cancillería rusa, anunció que Rusia trabaja para diversificar la gama de vacunas suministradas a los países de América Latina y el Caribe, conforme lo reseña la agencia de noticias TASS, citada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
"El volumen total de vacunas antigripales suministradas a muchos países de la región en las últimas décadas ascendió a más de 26 millones de dosis por eso trabajamos para ampliar la línea de preparados, incluyendo nuevas vacunas contra la gripe”, declaró el diplomático.
Además, el alto cargo recordó que durante la epidemia de covid-19, Rusia fue uno de los primeros países en suministrar a América Latina de forma gratuita, paquetes de pruebas para el diagnóstico de esta enfermedad y posteriormente, vacunas.
A su vez, el viceministro de Salud, Serguéi Glagólev, destacó que Rusia está dispuesta a suministrar a otros países varias vacunas propias contra enfermedades infecciosas, incluida la viruela del mono.
Las relaciones entre Rusia y América Latina y el Caribe en el ámbito de la salud han mostrado una dinámica positiva de desarrollo y se están ampliando, declaró Schetinin. Este desarrollo incluye la ampliación de la oferta de vacunas suministradas a América Latina.
Al respecto, destacó que en los últimos dos años se firmaron acuerdos a nivel intergubernamental e interdepartamental con Cuba, Nicaragua y Panamá. "Ciudadanos de muchos países de la región estudian en instituciones educativas subordinadas al Ministerio de Salud de Rusia", añadió.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS