Yván Gil: "Es crucial destacar la riqueza de la diversidad cultural"
Destacó el rol en el fortalecimiento del diálogo entre las distintas comunidades del mundo

21/05/25.- La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada y declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.
En ese sentido, el canciller de la República, Yván Gil, resaltó que en esta fecha “cobra especial relevancia ante el resurgimiento de la intolerancia fomentada por corrientes fascistas y el actual genocidio en Gaza”.
El diplomático agregó que “hoy más que nunca, es crucial destacar la riqueza de la diversidad cultural y su rol en el fortalecimiento del diálogo entre las distintas comunidades del mundo”, dijo a través de sus plataformas digitales.
Con la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional ha reconocido el papel fundamental que desempeña la cultura como motor del cambio y del desarrollo.
Según datos de la Unesco, el sector cultural y creativo es uno de los motores de desarrollo más potentes del mundo. Supone más de 48 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, casi la mitad de ellos ocupados por mujeres, lo que representa el 6,2 % de todo el empleo existente y el 3,1 % del PIB mundial. También es el sector que emplea y brinda oportunidades al mayor número de jóvenes menores de 30 años.
CIUDAD CCS