Deporte venezolano despide a la judoca Danitza Sanabria

La judoca representó a Venezuela en múltiples competiciones internacionales

Ministro Franklin Cardillo (izquierda) y demás autoridades del deporte nacional, en el sepelio de Danitza Sanabria.

21/05/25.- La comunidad deportiva venezolana se reunió en una ceremonia fúnebre para despedirse de la judoca con discapacidad visual Danitza Sanabria, ganadora del diploma paralímpico en París 2024, y fallecida el pasado 10 de mayo, a solo dos días para dar inicio al paralímpico con miras a Los Ángeles 2028.

El acto fúnebre se efectuó en la sede principal del Instituto Nacional de Deportes (IND) ubicada en la parroquia La Vega y estuvo liderado por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, el presidente del Comité Paralímpico Venezolano (Copaven), Juan José Rujano, y el presidente de la Federación Polideportiva de Ciegos de Venezuela (Fepocive), Johan Marín, además de familiares y compañeros de la judoca.

Durante el acto, el ministro Cardillo destacó el hecho de que Sanabria le demostró al mundo que la discapacidad no es un factor que imposibilita que los sueños se hagan realidad y el mejor reconocimiento que se le puede hacer es recordarla por lo que fue en el gimnasio, mientras entrenaba y aconsejaba a las compañeras de disciplina.

Danitza Sanabria nació el 10 de mayo del año 1983 y como paratleta de la selección nacional acumuló en su trayectoria deportiva premios internacionales, entre los que destacan una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Judo Visual de 2022.

Asímismo, alcanzó el podio en los eventos Grand Prix de Baku, Almada y Sao Paulo en el año 2023, y una medalla de bronce en el premio especial de Georgia en 2024, donde concretó su pase a los Juegos Paralímpicos de París de ese mismo año, justa francesa en la que ocupó el séptimo lugar en la final del apartado de los 70 kilogramos, categoría J1.

Falleció en Astaná, Kazajistán, país donde se preparaba para su primera participación en un evento del nuevo ciclo paralímpico de Los Ángeles 2028.

FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS

 

Noticias Relacionadas