Hungría inicia proceso para abandonar Corte Penal Internacional
Proyecto de ley para abandonar CPI fue presentado tras visita del líder isrelí Netanyahu

20/05/25.- Con un total de 134 votos a favor y 37 en contra, el Parlamento de Hungría aprobó el proyecto de ley el cual iniciará su proceso para abandonar la Corte Penal Internacional (CPI).
Medios internacionales reseñan que se trata de una vía que podría tomar un año y que llega luego de que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, acusara a la corte de convertirse en un "órgano político".
“Hungría rechaza firmemente el uso de las organizaciones internacionales, en particular los tribunales penales, como instrumentos de influencia política”, indicó el proyecto de ley, presentado por el vice primer ministro, Zsolt Semjen.
Esta propuesta se dio en un inicio luego de que el líder israelí Benjamín Netanyahu llegara al país para una visita de Estado, en desafío a una orden de detención por parte de la CPI, debido a los crímenes de guerra por el genocidio en la Franja de Gaza.
Hungría se convierte en el primer país europeo en abandonar este organismo (a pesar de haber sido su miembro fundador), que tiene como orden enjuiciar los crímenes más graves de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, cuando las naciones no están dispuestas o no pueden hacerlo por sí mismos.
Su salida se hará efectiva después de que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reciba un mensaje por escrito sobre esta decisión.
CIUDAD CCS