Venezuela denuncia en la ONU violaciones de derechos de migrantes
El Salvador y EEUU violentan la gobernanza global de la migración

20/05/25.- La representante de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Claudia Salerno, denunció ante el organismo multilateral que Estados Unidos (EEUU) y El Salvador están transgrediendo la gobernanza global de la migración, además de violentar el sistema global de justicia criminal en su ensañamiento contra el grupo de más de 200 migrantes criollos secuestrados en el país centroamericano.
Aseguró que a los venezolanos retenidos en El Salvador, se les niega cualquier tipo de asistencia jurídica, mediando además un intercambio de dinero por cada uno de los connacionales.
“En El Salvador, estos venezolanos han sido sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes, violándose de forma flagrante el debido proceso, el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y las reglas definidas para el tratamiento de personas privadas de libertad, incluyendo las ‘Reglas de Mandela’, de las cuales El Salvador es Estado Parte”, advirtió Salerno ante la ONU en el marco de la apertura del 34° período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal.
Ante ello, solicitó a la plenaria dejar registro de las conductas de estos dos Estados miembros de la Comisión, indicando que ambos países están transgrediendo la gobernanza global de la migración, pero también violentando el sistema global de justicia criminal.
El debate de la sesión de este año de la Comisión está orientado a enfrentar las formas nuevas, emergentes y cambiantes de la delincuencia, en particular los delitos que afectan el medio ambiente, el contrabando de bienes comerciales y el tráfico de bienes culturales.
Desde el pasado mes de marzo, unos 252 migrantes venezolanos permanecen retenidos ilegalmente en una cárcel de máxima seguridad en la nación centroamericana; un acto que ha sido condenado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien ha prometido agotar todas las vías diplomáticas y jurídicas para lograr la libertad de los connacionales y traerlos de vuelta al país.
CIUDAD CCS