OMS adopta tratado global para hacer frente a futuras pandemias

El pacto busca evitar errores observados durante el abordaje del covid-19

La pandemia por covid-19 se cobró la vida de más de 7 millones de personas.

 

20/05/25.- En el marco de la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), países miembros abordaron el Tratado Global sobre Pandemias, histórico acuerdo que otorga a la humanidad herramientas y tips que le permitirán prevenir, prepararse y enfrentar futuras pandemias.

La iniciativa, que busca concretamente evitar situaciones como las padecidas durante la pandemia por covid-19, fue recibida con una ovación por parte de las delegaciones nacionales, conscientes de que los fallos presentados en este período no pueden repetirse, de ser así, significaría volver a vivir tales costes humanos y económicos.

Entre las circunstancias que la OMS pretende evitar están la falta de preparación, evidenciada en una primera etapa de la pandemia por coronavirus donde se registró escasez de productos médicos, mascarillas, personal sanitario y equipamientos de oxígeno.

Entre los puntos más relevantes del acuerdo figura la creación de un mecanismo para compartir información sobre patógenos y datos genéticos de forma rápida y equitativa, asegurando que los países que proporcionen esas muestras tengan acceso a los beneficios que se deriven de ella, sean vacunas, diagnósticos u otros.

Tales medidas se basan en lo que se vio durante la etapa en la que surgieron variantes del covid-19, cuando países como Sudáfrica compartieron muestras de la variante Omicron (altamente contagiosa), con la que los laboratorios modificaron sus vacunas, sin ofrecer a este país un acceso facilitado a estas.

En el tratado también se incluye un compromiso para garantizar el acceso equitativo a medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias durante pandemias y se reconoce el principio de "una sola salud", resaltando la interconexión entre salud humana, animal y medioambiental, promoviendo una vigilancia coordinada para prevenir brotes procedentes del reino animal. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas