Morales acusa a Arce de invadir embajadas de Venezuela, Cuba y México
El gobierno de Bolivia habría irrumpido en las sedes diplomáticas buscando apresarlo

18/05/25.- El líder revolucionario y expresidente indígena de Bolivia, Evo Morales, acusó este domingo al gobierno de Luis Arce de ocupar las embajadas de Venezuela, Cuba y México, con el objetivo de detenerlo.
"El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz, al parecer usando operadores de empresas telefónicas ENTEL y TIGO, con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas", escribió el ex mandatario a través de su cuenta en X.
Agregó Morales que "esa actitud viola los acuerdos, pactos, convenciones y principios diplomáticos y confirma que el Gobierno actual es derechista y servil a EEUU".
También manifestó que Arce y sus ministros "dicen ser de izquierda pero invaden embajadas de gobiernos de izquierda, socialistas y populares".
Este viernes, seguidores del expresidente del Estado Plurinacional marcharon en La Paz exigiendo que se permita al exmandatario registrarse como candidato para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, a pesar de los fallos del Tribunal Constitucional que lo inhabilitan para ello.
Los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad gritando consignas como “Todos somos Evo” y “Evo no está solo”.
La marcha se desarrolló en medio de un ambiente de tensión debido al fuerte dispositivo policial desplegado en la capital boliviana, con orden de aprehender al expresidente Morales. El dispositivo se observó en los alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE), según Prensa Latina.
Frente a esta movilización, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, denunció la víspera que Morales intenta desestabilizar el país y reiteró que será capturado si se le encuentra en las calles de La Paz, en cumplimiento de una orden de aprehensión judicial en su contra.
"Evo Morales está siendo buscado por la Justicia boliviana por un caso de trata de personas con agravantes (…). Le pedimos que se entregue voluntariamente, pero si lo encontramos caminando por las calles paceñas, se ejecutará el mandamiento (…)", aseguró el titular en conferencia de prensa.
El expresidente de Bolivia (2006-2019) enfrenta un proceso judicial en rebeldía, según se informó.
Adicionalmente, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó hace hace 48 horas su inhabilitación para los comicios generales de agosto próximo, al declarar inconstitucional la reelección continua y discontinua.
CIUDAD CCS