Venezuela y México avanzan en agenda de integración regional

Para fortalecer la cooperación en materia ambiental y productiva

Ambos países buscan estrechar los lazos de cooperación regional.

 

17/05/25.- En el marco de los 13 Motores Productivos de Venezuela y la cuarta Transformación de México, la embajadora Stella Lugo, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra, sostuvieron una reunión con el propósito de intercambiar ideas para fortalecer la cooperación bilateral en materia ambiental y productiva.

El encuentro de este viernes muestra el compromiso compartido por ambos países con una agenda de desarrollo sostenible, solidaria y soberana, reseña la web de Venezolana de Televisión (VTV).

Durante la conversación, la secretaria Bárcena subrayó los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta la región y reafirmó el compromiso del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la transición energética, la conservación de la biodiversidad y el uso racional y equitativo de los recursos naturales.

“México está decidido a avanzar hacia un modelo energético más limpio, justo y soberano, que ponga en el centro a las comunidades y al bienestar colectivo”, afirmó la funcionaria mexicana. 

Asimismo destacó la necesidad de fortalecer los vínculos regionales en materia ambiental, como herramienta fundamental para garantizar la resiliencia de nuestros pueblos frente a los efectos de la crisis climática global.

Bárcena compartió los avances significativos que México ha logrado en el campo de la igualdad de género, en un momento histórico en el que, por primera vez, una mujer encabeza la Presidencia de la República.

“Es un cambio de paradigma. Tener una mujer al frente del Estado transforma no solo la política, sino también la percepción del poder, y abre el camino para cerrar las brechas de desigualdad, especialmente en el terreno de la autonomía económica de las mujeres”, afirmó.

Por su parte, la embajadora Lugo destacó que los 13 Motores Productivos de Venezuela se articulan con los principios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como base de una cooperación regional solidaria y complementaria.

“La integración latinoamericana no es solo un deseo político, es una necesidad estratégica. Venezuela apuesta a construir una agenda conjunta de desarrollo, que incluya la soberanía alimentaria, la innovación tecnológica, el respeto a la naturaleza y el protagonismo de los pueblos. Allí, nuestros 13 motores encuentran un punto de coincidencia con la visión transformadora que hoy impulsa México”, expresó la diplomática.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas