Agricultores de Aragua apoyan a Joana Sánchez rumbo a la gobernación

Resaltó que su estrategia de gobierno se fundamenta en el trabajo conjunto con el pueblo

En el encuentro participaron más de mil 200 campesinos, productores y agrourbanos.

 

16/05/25.- Más de mil 200 campesinos, productores y agrourbanos, se reunieron en la Gran Base de Misiones de Paz Hugo Chávez Frías, en el parque Agustín Codazzi, para ratificar su apoyo a la candidata a la gobernación de Aragua por el PSUV y el GPPSB, Joana Sánchez, de cara a las elecciones del 25 de mayo. 

Durante el encuentro, se analizó la situación del sector agroproductivo en el estado, identificando desafíos y planteando soluciones desde los circuitos electorales. La vocera del equipo promotor de los productores, Yesenia Medina, destacó el compromiso de los trabajadores del campo con la recuperación productiva y la candidatura de Sánchez.  

Por su parte, el caficultor Rosario Ríos presentó la propuesta "Aragua sí produce", que promueve la creación de un Estado Mayor Agrícola Campesino y estrategias de trabajo coordinadas con instancias políticas y administrativas.  

Asimismo, Jesús Farías, vicepresidente del área económica y productiva del PSUV, abordó el proceso de comunalización, explicando los principios de las 5 Generaciones y las 7 Transformaciones, como parte del modelo de desarrollo socialista.  

En su intervención, Joana Sánchez resaltó que su estrategia de gobierno estará basada en el trabajo conjunto con el pueblo, comprometiéndose a establecer mesas de trabajo con el Estado Mayor Agrícola y el Consejo Productivo, para definir un plan de acción en favor del crecimiento económico y agrícola del estado.  

Durante el evento, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) otorgó 230 instrumentos de adjudicación, ampliando el acceso a la producción agrícola en Aragua. Su presidente, David Hernández, informó que se han ubicado más de 177 mil hectáreas para el fortalecimiento del sector y que la regularización de tierras para mujeres ha crecido del 15 % al 35 % en los últimos cuatro años.  

El encuentro contó con la presencia de la diputada María León, del director del Ministerio de Agricultura y Tierras Productivas, G/D Francisco Villela; del vocero principal de la Comisión Nacional de Tierras del estado, Yohan Rojas, así como con representantes de movimientos sociales, asociaciones, federaciones, confederaciones, fundos zamoranos, conuqueros, caficultores, cacaoteros, pescadores, acuicultores, ecologistas y ambientalistas. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas