Venezuela no acepta políticas extranjeras contra la soberanía

Así lo afirmó Delcy Rodríguez, en el diplomado Medidas Coercitivas Unilaterales

En su intervención, Rodríguez abordó el tema del robo de la empresa Citgo por parte de la derecha.

 

16/05/25.- La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que "nuestro país no reconoce, ni reconocerá políticas extranjeras que atenten contra la soberanía energética nacional", al participar en la clase magistral en el marco del inicio del diplomado Medidas Coercitivas Unilaterales, de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos y el Observatorio Venezolano Antibloqueo.

Agregó que "la lección más importante que hemos descubierto frente a esta agresión imperialista, ha sido definir rutas alternativas que permitan paliar el impacto, como la construcción de un nuevo modelo económico no rentista, que nos permitió diversificar la economía; así como la unión nacional antibloqueo, que nos orientó hacia un solo camino, que no es otro que garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria".

Durante el desarrollo de la clase magistral en el marco del inicio del diplomado, Delcy Rodríguez también ofreció detalles del robo de recursos pertenecientes al Estado por parte de la ultraderecha.

"Todos nuestros recursos financieros los congelaron en el exterior para repartirse el botín, y lo peor, el robo de Citgo Petroleum Corporation es el robo del siglo", dijo en su intervención, al tiempo que apuntó que cuando se explica esta situación a gobiernos extranjeros "se quedan pasmados y asombrados".

La vicepresidenta subrayó que "el robo descubierto por parte del Banco de Inglaterra y la Asamblea Nacional de 2015, sirvió para robarse el patrimonio de los venezolanos. Fue toda una estrategia de robo del patrimonio de los venezolanos; por ello se crea la Ley Antibloqueo".

Además enfatizó que "las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro país han significado delitos de lesa humanidad, representando un impacto a los programas sociales". En total, se han aplicado 1 mil 39 medidas coercitivas unilaterales dirigidas al Estado venezolano, precisó.

La alta funcionaria reconoció que el pueblo venezolano se ha convertido en el principal experto para enfrentar y derrotar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales, mostrando ante el mundo una resistencia milagrosa, junto al Gobierno Revolucionario y al presidente Nicolás Maduro Moros, con la implementación de políticas antibloqueo.

Acotó que "cuando el presidente Nicolás Maduro concibió la Ley Antibloqueo, ciertamente nos pidió una metodología de estudio, una metodología que nos permitiera pasar de lo discursivo, ante el decreto de Barack Obama, que consideró a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional de los Estados Unidos y a su política exterior".

La también ministra del Poder Popular para Hidrocarburos, indicó que la principal arma del gobierno de Estados Unidos está centrada en las medidas coercitivas unilaterales, consideradas delitos de lesa humanidad, enfatizando que los puntos claves de esta agresión van dirigidos a afectar directamente el sector energético del país.

REINALDO J. LINAREES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas