Las Muñecas de Reverón y otras obras muestran los pasos de su creador
Público caraqueño disfrutará de varias piezas a 136 años del natalicio del genio de la luz

16/05/25.- Este sábado en el Museo Alejandro Otero ubicado en la Rinconada Caracas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Tras los pasos de Reverón”, donde el público asistente podrá reencontrarse con la genialidad de uno de los artistas plásticos más importantes de Venezuela Armando Reverón.
La muestra forma parte de las actividades programadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y La Fundación Nacional de los Museos, desde el pasado 10 de mayo Día Nacional del Artista Plástico, para celebrar los ciento treinta y cinco años del natalicio del maestro de la luz, y honrar a los artistas plásticos venezolanos cuyo legado transforma nuestra identidad cultural.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Canal Cultura Venezuela (@canalcultura_ve)Armando Reverón nació el 10 de mayo de 1889 en la parroquia Santa Rosalía, Caracas. Fue un pintor y creador venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.
Por su parte, la viceministra Mary Pemjean informó que se realizarán diversas actividades y exposiciones en todos los museos a nivel nacional hasta el 31 de mayo, para enaltecer a los artistas plásticos venezolanos y transmitir a las nuevas generaciones el importante reservorio de obras y piezas de nuestra cultural nacional.
Armando Reverón nació el 10 de mayo de 1889 en la parroquia Santa Rosalía, Caracas. Fue un pintor y creador venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.
Durante su carrera artística desarrolló un profundo interés por la acción de la luz sobre las formas. Apasionado por el impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo. Sus temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino.
CIUDAD CCS