Más de 7 mil personas se benefician de remodelacion de ambulatorio

En el sector Plan de Manzano, Catia, autoridades hicieron entrega del nuevo centro

Servicio de salud de calidad y gratuito para los habitantes de la zona.

 

15/05/25.- En el sector Plan de Manzano, parroquia Sucre, se llevó a cabo la entrega de un ambulatorio completamente rehabilitado que va a beneficiar a unos 7 mil habitantes.

El acto estuvo liderado por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández; la Autoridad Única de Salud, Rosalbina Hurtado, y el presidente del programa Juntos Todo Es Posible, Walter Gavidia. Durante el evento se destacó que esta rehabilitación es un claro compromiso con la salud pública y el bienestar de la población.

La remodelación completa del centro hospitalario representa un avance importante para que los habitantes tengan acceso a servicios de salud de calidad y gratuitos, permitiendo brindar atención médica integral a más de 7 mil 110 vecinos de la comunidad, como lo expresó el jefe de gobierno a través de las redes sociales.

El centro cuenta con servicios de medicina general, pediatría e inmunización, equipados con tecnología de vanguardia, a los cuales se ha incorporado la especialidad de ginecología, “con el fin de ofrecer a las mujeres de la comunidad atención especializada y oportuna”, detalló Fernández.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Nahum Fernández (@nahumjfernandez)

Obra N° 633

La restauración del ambulatorio, la cual incluyó la construcción de revestimiento de pisos con porcelanato, acabados naturales, así como el suministro y aplicación de pintura de caucho para las áreas exteriores e interiores, además de la dotación de equipos modernos para garantizar un servicio óptimo, constituye la obra 633 que este programa bandera del gobierno bolivariano ejecuta en la Gran Caracas.

“Este maravilloso programa ha entregado 633 proyectos en 12 parroquias, y se han ejecutado 78 agendas concretas de acción”. Así lo informó desde el acto de inauguración, el doctor Walter Gavidia, coordinador nacional del plan, quien aseveró que ellos son un instrumento del pueblo para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

"Este es el sueño venezolano, nosotros soñamos en grande, bonito. Somos un país de paz, que sigue adelante a pesar del atropello y los robos y las sanciones de otros países a los que seguimos sometidos", recalcó el también aspirante a la Asamblea Nacional por la lista nacional del PSUV.

Como una clínica privada

En el evento, el jefe de gobierno del Distrito Capital, agradeció todo el apoyo de Juntos Todo Es Posible y resaltó que se trata de una obra que no tiene nada que envidiarle a una clínica privada: "Con Juntos Todo Es Posible, en la red hospitalaria, hemos entregado un número importante de salas de nefrología, estamos reparando CDI, ambulatorios, es cumpliendo la agenda del presidente Nicolás Maduro".

Por su parte Hurtado reconoció la labor de Juntos Todo es Posible, que con esta obra beneficia a una población de casi 7.000 habitantes agrupadas en más de 2.000 familias. Además, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y a la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, resaltando que "con centros hospitalarios, realizando casa por casa y con esta rehabilitación le estamos dando atención de calidad a las caraqueñas y los caraqueños".

Con esta iniciativa el Gobierno nacional reafirma su compromiso de seguir ampliando la cobertura médica y garantizando el derecho a la salud para todos los venezolanos. "¡Continuaremos desplegados trabajando por la atención de nuestra gente!", aseguró el jefe de gobierno.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas