Cabello dice que derecha subestimó a Maduro por secuestro de Maikelys

El dirigente psuvista destacó el silencio opositor sobre el caso de la niña secuestrada

El secretario general del Psuv aseveró que la oposición miente acerca del padre de Espinoza.

 

14/05/25.-El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondónaseguró que la derecha venezolana subestimó al presidente Nicolás Maduro luego de lograr el regreso a la nación de la niña secuestrada por Estados Unidos (EEUU), Maikelys Espinoza.

Durante su programa semanal Con el Mazo Dando, el vicepresidente sectorial para Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, reiteró que "si la derecha criolla hubiese sabido del regreso de la niña Maikelys se habrían movido para que no la mandaran, porque la gente de esa oposición que odia sabe que el regreso de la niña, es un motivo de alegría real para Venezuela".

Recalcó que la oposición acusa al padre de Maikelys de ser del Tren de Aragua "una excusa muy chimba (...) La mamá de Maikelys es del Zulia su papá de Barinas (...). Detrás del secuestro de la niña están los que hacen fiesta porque Donald Trump envió venezolanos secuestrados a El Salvador".

En ese orden de ideas, destacó que ningún representante de la extrema derecha, se solidarizó con la niña Maikelys Espinoza.

“Mientras el presidente al frente y todos en un acto de solidaridad con la causa de Maikelys y su familia. Con los niños y niñas que todavía están allá y que deben enviarnos; usted revisa las redes sociales los mal llamados de la oposición, de María Machado, Edmundo González, Magaly Meda, Omar González, comando con Venezuela, Unidad Venezuela, Vente con Venezuela, Manuel Rosales, Delsa Solorzano, Tomás y Juan Pablo Guanipa, Dinora Figuera, César Pérez Vivas, Leopoldo López, Voluntad Popular, Henrique Capriles, Primero Justicia, Andrés Velásquez, Juan Guaidó, Henri Ramos Allup, Henri Falcón, Carlos Paparoni, David Smolanski, Juan Carlos Alvarado, Julio Borges, María Beatriz Martínez, Antonio Ledezma, Comité por las libertad de los presos políticos, nunca se pronunciaron", subrayó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas