IPC y Aduana de Maiquetía unen fuerzas contra tráfico de patrimonio
Funcionarios aduaneros son formados para detectar y denunciar tráfico de bienes culturales

14/05/25.- El Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) y la Gerencia de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía realizaron un taller titulado “Sensibilización sobre la prevención y el control del tráfico ilícito de bienes culturales”, esto con el objetivo de luchar contra este delito e impulsar las acciones del Comité Técnico Venezolano. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en el estado La Guaira.
La jornada estuvo orientada en fortalecer la protección del patrimonio cultural venezolano y promover una mayor conciencia sobre la prevención del tráfico ilícito. El encuentro contó con la participación de actores fundamentales en los procesos de control de entrada y salida de bienes culturales del país.
La capacitación estuvo a cargo de la especialista en patrimonio cultural, Alesia Martínez, y la museóloga con amplia experiencia en asuntos aduaneros, Joselin Blanco, quienes abordaron temas fundamentales como el marco legal vigente, los protocolos esenciales para la identificación y el manejo adecuado de bienes culturales, así como las estrategias preventivas y la importancia de la cooperación interinstitucional para combatir este delito.
Con la realización de este taller, el IPC vela nuevamente por salvaguardar las riquezas culturales venezolanas, y establece alianzas estratégicas con instituciones y entidades clave para fortalecer los mecanismos de detección, denuncia y control del tráfico ilícito.
CIUDAD CCS