Clubes venezolanos siguen en capa caída en torneos de la Conmebol
Apenas han conseguido un solo punto de 30 jugados en esta Copa Libertadores

14/05/25.- Han transcurrido cinco jornadas tanto en la Copa Libertadores 2025 como en la Copa Sudamericana de este mismo período, donde participan cuatro equipos venezolanos y dos de ellos no tienen posibilidad de avanzar a las siguientes rondas.
Comencemos por los que compiten en la Copa Sudamericana, donde aparece el Caracas FC, en el grupo H, en la tercera posición, aunque muy cerca del primero de esa llave en manos de Cienciano FC.
Los Rojos del Ávila ganó su primer juego por goleada de 2-1 a Deportes Iquique en tierras chilenas, luego empató estrepitosamente en la UCV ante Cienciano 2-2, juego que pudo y debió haber ganado. Seguidamente recibió a Atlético Mineiro, empatándolo a uno, otro careo en el que pudieron haber logrado algo más los dirigidos por Fernando Aristeguieta y cerraron con una goleada recibida por Cienciano a 3 mil 300 metros sobre el nivel del mar en el Cusco peruano.
Este jueves irá ante Atlético Mineiro en Belo Horizone, juego que será a puertas cerradas por una sanción que le impuso la Conmebol al conjunto galo. Si gana puede quedar primero en su grupo, si empata, dependerá de lo que suceda en el Cusco entre Deporte Iquique ante Cienciano, encuentro donde figura como favorito el elenco peruano.

Puerto Cabello pierde y queda eliminado
Por otro lado, está Academia Puerto Cabello, divisa que tuvo hasta la última jornada el destino en sus manos para avanzar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, luego de hacer la épica a golear al Vasco da Gama en Valencia, pero que en el juego disputado este martes cayeron en casa 0-1 ante el Melgar que solo le bastó anotar un penal y defender férreamente, a tal punto que los Guerreros del Fortín no atinaron ni un disparo a puerta en los 90 minutos.
Anteriormente, perdieron en Brasil ante Vasco da Gama 1-0, empataron en Valencia 2-2 ante el Lanús de Argentina y, en Perú, igualmente sucumbieron por la mínima ante el Melgar. Resultados que eliminan a Puerto Cabello de esta contienda, porque así gane en Buenos Aires ante el Lanús, no le alcanzarían los puntos para clasificar a la siguiente ronda.

Mortal Copa Libertadores para los venezolanos
En la Copa Libertadores, Deportivo Táchira tiene el deshonor de ser el único equipo de todos los que participan en la actual fase de grupos en no conseguir un punto, perdiendo los cinco careos disputados. Los dos últimos inclusive en casa. Uno de ellos perdió ante la Liga Deportiva de Quito 0-3, teniendo el once quiteño un jugador menos desde los 20 minutos.
En la noche del martes, volvieron a perder en Táchira, esta vez 0-2, ante Central Córdova, un equipo debutante en la Copa Libertadores, demostrándole a un "gigante" venezolano que su nivel es bien bajo. A tal punto que acumula seis derrotas en igual cantidad de juegos, su peor campaña en esta competencia desde 1980.
Igual sucede con Carabobo FC, divisa representante de la Liga Futve que apenas ha conseguido un punto en cinco duelos, un empate en el estadio Misael Delgado ante la U de Chile, 1-1. En los otros, perdieron el ida y vuelta ante Botafogo 1-0 y 2-0, ante Estudiantes de la Plata 0-2 y fueron goleados en Santiago de Chile 4-0. Están prácticamente eliminados de la opción de ir a octavos de final y tendría que ocurrir un milagro para poder acceder a la Copa Sudamericana.
Entre los del Carrusel Aurinegro y los Granates, luego de 30 puntos disputados (15 cada uno), solamente han logrado uno, un empate en casa.
Una vez más se presenta la probabilidad de que la siguiente ronda sea al menos con un equipo en octavo, o sin presencia de oncenas venezolanas.
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS