Segunda edición de Un Canto a la Conciencia en La Vega es este sábado
El acto contará con la actuación de Los Guaraguao, Alejandro Primera y Gino González

14/05/25.- La segunda edición de Un Canto a la Conciencia se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en el parque Rafael Angulo de La Vega, con la participación de destacados cantores y agrupaciones. Entre los artistas confirmados se encuentran Los Guaraguao, Alí Alejandro Primera y Gino González, quien viajará especialmente desde los llanos venezolanos para el evento.
La actividad busca fortalecer la conciencia del pueblo a través del canto, en un contexto de resistencia y lucha contra las agresiones del imperialismo estadounidense y sus aliados, que intentan destruir el proceso de transformación social en Venezuela.
Esta jornada, que iniciará a las 3 de la tarde, es organizada por José “Chachata” Guerra, del reconocido grupo Los Guaraguao, y el periodista Jimmy López Morillo, una figura de la comunidad popular de La Vega. Ambos expresaron que el objetivo central del evento es mantener viva la lucha social mediante el arte y la música, impulsando valores de resistencia y unidad entre los asistentes.
Además de las presentaciones principales, el evento contará con la participación de diversos artistas y grupos, incluyendo a José Garcés, Oswaldo Musset, Sueños Repetidos, Jesús Rodríguez con La Vega Arte y Tradición, y otros. La actividad promete ser una jornada de expresión cultural y conciencia social, consolidándose como un espacio de resistencia y afirmación de las luchas populares en Venezuela.

“Es importante apuntar que nosotros estamos impulsando esta serie de conciertos en distintos sectores de Caracas y posiblemente comencemos a extenderlos hacia otras partes del país, con el Movimiento Un Canto a la Conciencia como promotor principal, aunque siempre contando con la participación de las distintas organizaciones populares de cada uno de esos sectores”, indicaron José Guerra y Edgar García.

Al mismo tiempo, Guerra y García destacaron que Un Canto a la Conciencia no es solo un evento musical para el entretenimiento, sino una oportunidad para fortalecer la organización popular, los consejos comunales y las comunas. El objetivo principal es que los asistentes comprendan la importancia de mantenerse alerta frente a las manipulaciones de los enemigos de la nación, que buscan adormecer la conciencia del pueblo para facilitar su control y manipulación en su propio interés.
Enfatizaron que la actividad busca ser un motor de movilización y resistencia, fomentando la unidad y la conciencia política entre los participantes. De esta manera, el evento pretende contribuir a que la ciudadanía no caiga en las trampas del enemigo, promoviendo una participación activa en defensa de los valores y la soberanía del país, con el fin de fortalecer la lucha social y política vigente.
FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS