Presidente Luis Arce declina candidatura para su reelección en Bolivia
Destacó que se hace a un lado para no dividir el voto y evitar el triunfo de la derecha

14/05/25.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, declinó este martes su candidatura a la reelección para los comicios generales del 17 de agosto próximo, donde advirtió que la izquierda boliviana tiene como disyuntiva la unidad en favor del Estado Plurinacional o el retorno al orden neoliberal.
“No seré un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir el Estado Plurinacional, con el cual se pretende destruir el modelo económico social productivo”, afirmó Arce al informar su decisión de no postularse a las próximas elecciones generales.
Su declinación llega en medio de un contexto de polarización con el exmandatario Evo Morales, quien fue expulsado de la plataforma del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
El jefe de Estado boliviano fijó postura este martes en un mensaje pronunciado desde la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), en el cual convocó a la unidad del bloque nacional popular para evitar el retorno de la derecha, "que busca el saqueo de la nación a favor de intereses extranjeros", aseguró.
En un discurso extenso, Arce se refirió a la "extrema polarización en el escenario electoral" y a la necesidad de hacer frente al modelo neoliberal, ratificando que "la unidad es el único camino para salvar al Estado Plurinacional".
Asimismo, argumentó que no será un factor de división del voto popular y mucho menos facilitará que se haga realidad un proyecto de derecha. En ese sentido, instó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a consolidar la necesaria unidad de la izquierda boliviana.
En este contexto, Rodríguez, también precandidato a la presidencia, abogó por la unidad del bloque nacional popular. “Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”, expresó el senador del MAS-IPSP.
"Lamentablemente las extralimitaciones, el abuso del poder, los casos de corrupción, los hermanos campesinos encarcelados, las acusaciones y ataques incesantes, la división de organizaciones sociales y las movilizaciones a favor y en contra, han erosionado la credibilidad orgánica, política e institucional, llevándonos a una profunda crisis económica”, evaluó Andrónico Rodríguez.
Por su parte, el expresidente Evo Morales respondió a Arce diciendo que "solo el pueblo puede pedirme que decline mi candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, a Bolivia".
Agregó Morales que "nunca renunciaremos a nuestra conciencia revolucionaria. Con la fuerza del pueblo seguimos de pie. Una vez más convocamos a nuestros hermanos que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos a la patria destruida".
CIUDAD CCS